VIVIENDA. EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2003 BATIÓ RÉCORD DE VISADOS DE PISOS, CON 178.000 CASAS
-Para un total de 690.000 visados en 2003, según los arquitectos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los arquitectos españoles facilitaron el visado para empezar a contruir un total de 178.700 viviendas en el último trimestrede 2003, lo que supone récord histórico y dispara el número de visados otorgados en 2003 hasta los 690.000.
Así consta en el informe de coyuntura del último trimestre de 2003 elaborado por los Colegios Oficiales de Arquitectos, al que tuvo acceso Servimedia, que pone de manifiesto que el ritmo de construcción de vivienda residencial cerró 2003 creciendo un 5,3% respecto al 2002, mientras que la producción no residencial (edificios industriales, comerciales y administrativos), cayó un 17,5%.
Compaando los datos del 2003 con los del 2002, se anota una caída de visados en Madrid (27,8%), Baleares (29%), Comunidad Valenciana (3,7%), Cataluña (3,1%) y Cantabria (2,5%).
Por contra, aumentaron fuertemente en comunidades como Navarra (66%), Asturias (26,8%), Euskadi (23,5%), Andalucia (17,5%), Castilla y León (17,2%), Canarias (16,9%) y Galicia (13,4%).
Los arquitectos alaban el "dinamismo" del sector de la construcción residencial y la alta oferta, que atribuyen a que el sector de la promoción nmobiliaria tiene fácil acceso al mercado financiero y, además, mantienen un "monopolio" de intermediación entre el vendedor y el comprador.
En cuanto a la demanda de pisos, dicen que "no se tienen noticias de que haya cedido", si bien advierten de que llegarán "etapas de montaña" en la financiación de la compra de vivienda por parte de las familias.
Además, consideran que el auge mobiliario español conlleva "fuertes repercusiones" en la marcha de la economía, como que la compra de vivienda "estáabsorbiendo muchos recursos" y, cuando lleguen las "vacas flacas", tanto a las familias como a la marcha del país, "tal vez no podamos contar con todos los recursos ahora presentes para apuntalar la estabilidad financiera".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2004
4