PACTOS. LA XUNTA DEJA ENTREVER QUE RETIRARA EL RECURSO CONTRA LA CESION DEL IRPFEl consejero de la Presidencia de la Xunta de Galicia, Dositeo Rodríguez, manifestó hoy que todavía "no está tomada la decisión" de retirar o mantenr el recurso que presentó el Gobierno presidido por Manuel Fraga ante el Tribunal Constitucional contra la cesión del 15 por cien del IRPF a las autonomías
PACTOS. ALAVEDRA DESCARTA QUE LA CESION DEL 30% DEL IRPF SUPONGA UN AUMENTO DE LA PRESION FISCALEl consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Macià Alavedra, aseguró hoy que la cesión del 30 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas, que forma parte del acuerdo entre CiU y el PP para la investidura y gobernabilidad, no supndrá un aumento de la presión fiscal, tal como algunos políticos socialistas han señalado
EL PSOE TEME QUE SURJAN "PARAISOS FISCALES" INTERIORES CON EL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA DE PP Y CIUEl PSOE considera que el nuevo sistema de financiación autonómica pactado por PP y CiU puede originar el surgimiento de "paraísos fiscales" interiores, dentro de España, al otorgar una capacidad normativa excesiva a las autonomías en determinadascuestiones tributarias, como la regulación del IRPF, según explicó hoy su secretario de Organización, Cipria Ciscar, al termino de una reunión de la Ejecutiva Federal del partido
PACTOS. LA EJECUTIVA FEDERAL DEL PSOE PROSEGUIRA MAÑANA EL ANALISIS SOBRE LOS ACUERDOS PP-CIULa Ejecutiva Fedeal del PSOE se reunirá mañana, jueves, para proseguir el análisis de los acuerdos entre el PP y los partidos nacionalistas. La Dirección socialista ya se reunió cuatro horas el jueves de la semana pasada, pero decidió posponer el debate hasta esta semana, al objeto de tener "más claro" el alcance de los acuerdos, en palabras de González
PACTOS. RAJOY: "LAS POSICIONES DE CiU Y PP ESTAN BASTANTE CERCANAS Y SOLO RESTA RESOLVER ALGUNOS TEMAS TECNICOS"El vicesecretario general del Partido Popular Mariano Rajoy dijo hoy, sobre la reunión que mantuvieron ayer Aznar y Pujol, que "e ha desarrollado en un buen clima de entendimiento" y que los dos dirigentes "constataron que las posiciones de ambos partidos están bastante cercanas", por lo que sólo "resta, a lo largo de la próxima semana, resolver algunos flecos o temas más técnicos que propiamente políticos"
ALMUNIA: "NO HAY QUE CAMBIAR LAS AUTONOMIAS POR UN ESTADO FEDERAL"El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Joaquín Almunia, dijo hoy, en declaraciones a Radio Nacional, que no cree que haya que "cambiar el Estado de las autonomías para pasr a un Estado federal"
CHAVES SOLICITA A AZNAR LAS COMPETENCIAS PENDIENTES DE TRANSFERIR A ANDLUCIAEl candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció hoy, en su discurso de investidura en el Parlamento autonómico, que solicitará "con carácter inmediato" las competencias que se encuentran en proceso de negociación con el Gobierno central, entre las que figuran el traspaso de la policía autonómica, paralizado por el Ministerio de Justicia e Inerior desde hace dos años
EL BNG CREE QUE FRAGA HA ADMITIDO EL FRACASO DEL ESTADO DE LAS AUTONOMIASFrancisco Rodríguez Sánchez, portavoz del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) en el Congreso de los Diputados consdera "muy interesante" la propuesta de Manuel Fraga sobre un federalismo al estilo alemán, porque viene a reconocer que "hay reformar el Estado de las Autonomías. No vale tal y como está"
AZNAR: "ESPAÑA ES UNA GRAN NACION FORMADA POR NACIONAIDADES Y REGIONES"José María Aznar cumplió esta noche en Sevilla una de las condiciones de CiU y PNV para dar por bueno el reconocimiento del "hecho diferencial" por parte del PP: admitir, como mínimo, que el EstadoEspañol está compuesto por nacionalidades y regiones
LABORDA PIDE A AZNAR QUE NO USE EL SENADO COMO `NEVERA' PARA CONGELAR CON LA MAYORIA ABSOLUTA DEL PP LEYES POLEMICASEl ex presidente del Senado Juan José Laborda, dijo hoy que José María Aznar demostrará que cree en el acuerdo político si utiliza la Cámara Alta "no como un refrigerador", para frenar con la mayoría absluta del Grupo Popular proyectos de ley procedentes del Congreso, sino como un escenario para dar publicidad, transparencia y dimensión de estado a la política de pactos"