PACTOS. RAJOY: "LAS POSICIONES DE CiU Y PP ESTAN BASTANTE CERCANAS Y SOLO RESTA RESOLVER ALGUNOS TEMAS TECNICOS"
- El vicesecretario del PP dice que "no podemos estar negociando permanentemente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del Partido Popular Mariano Rajoy dijo hoy, sobre la reunión que mantuvieron ayer Aznar y Pujol, que "e ha desarrollado en un buen clima de entendimiento" y que los dos dirigentes "constataron que las posiciones de ambos partidos están bastante cercanas", por lo que sólo "resta, a lo largo de la próxima semana, resolver algunos flecos o temas más técnicos que propiamente políticos".
Mariano Rajoy confió en que la sesión de investidura pueda tener lugar "en un periodo de tiempo razonable", aunque no quiso fijar ninguna fecha y subrayó que "no podemos estar negociando permanentemente, sobre todo cuando a ha habido reuniones de mucha duración y en las cuales las posiciones de las distintas fuerzas han quedado bastante claras".
Rajoy, que hizo estas declaraciones en un encuentro con la prensa en la sede del Partido Popular, indicó que la reunión de ayer tenía como objetivo básico hacer un repaso de la situación, después de las reuniones que a lo largo de los últimos días han celebrado las comisiones negociadoras de ambos partidos.
El dirigente popular manifestó que el PP "ha hecho una oferta muy lara en la línea que establecen las Constitución española y los estatutos de autonomía" y enumeró los puntos de esta oferta: "En primer lugar, completar los techos estatutarios tanto en las comunidades del 151 como en las del 143".
"En segundo lugar", añadió, "poner en marcha la Administración única y hacer, en consecuencia, una reforma de la Administración periférica del Estado sustituyendo la figura actual del gobernador civil. En tercer lugar, intentar promover una reforma del título tercero de la onstitución para que el Senado se convierta en una auténtica cámara de representación territorial".
"En cuarto lugar, hemos hecho una apuesta muy seria y muy firme para abordar el sistema de financiación autonómica", que es la de "la corresponsabilidad fiscal proponiendo la cesión a las comunidades autónomas del 30% del IRPF, dándoles capacidad normativa y capacidad para fijar los tipos impositivos que estimen oportuno aplicar", agregó.
Rajoy señaló que "es bueno que la autonomía en el gasto veng acompañada de la autonomía en el ingreso y la reforma que se propone es una reforma en la buena línea, una reforma avanzada y una reforma que, desde el punto de vista de un dirigente autonómico, en ningún caso puede ser rechazado".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1996
S