GUTIERREZ DEFIENDE, TRAS LA ENTREVISTA CON ANGUITA, LA AUTONOMIA DE CCOO Y DICE QUE NINGUN PARTIDO ES PORTAVOZ DE LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, olvió a defender hoy la autonomía del sindicato tras la entrevista mantenida durante casi hora y media con el coordinador general de IU, Julio Anguita, y señaló que "no podemos aceptar que haya ningún referente de los sindicatos en el Parlamento ni que nadie se atribuya ser portavoz de los sindicatos en el Parlamento".
Esta reunión, que se enmarca dentro de la ronda de encuentros que IU está manteniendo con sindicatos y otros colectivos, es la primera que mantienen Gutiérrez y Anguita tras el enfrentaiento verbal protagonizado por ambos dirigentes con motivo del último Congreso del PCE.
Anguita evitó pronunciarse sobre las relaciones entre el PCE y CCOO y aclaró que a la entrevista con Gutiérrez ha acudido el coordinador general de IU, al tiempo que insistió en que IU nunca ha tenido un enfrentamiento con CCOO. "Hablo como coordinador general de IU. Aquí no está el secretario general del PCE. Si quieren algo del PCE vayan a la calle de Marqués de Monteagudo (sede del PCE)", dijo.
A este respeto, Gutiérrez señaló también que "nuestras relaciones son con los grupos parlamentarios. Nuestra relación es con IU. El PCE no nos ha pedido ninguna reunión, pero CCOO siempre quiere relaciones desde la cordialidad y el respeto mutuo". No obstante, Gutiérrez dejó claro que "el mejor representante político de los sindicatos es ninguno".
El líder de CCOO destacó que nadie es portavoz de los sindicatos en el Parlamento. "Si nuestras propuestas coinciden y las quieren defender, es deseable. ¡Ojalá haya muhas coincidencias con el mundo sindical!, pero sin delegar nuestras funciones en nadie".
Gutiérrez indicó que CCOO está "agradecida del talante del grupo parlamentario de IU de seguir atendiendo las distintas propuestas del movimiento sindical, pero cada cual desde su propia autonomía", reiteró.
Anguita y Gutiérrez analizaron durante la casi hora y media que duró la entrevista las prioridades de IU en la próxima legislatura, que se centran en la política presupuestaria, la lucha contra el paro y l proceso hacia la Unión Monetaria, así como las principales preocupaciones de CCOO, que son el paro y el respeto al 'Pacto de Toledo' sobre pensiones.
Gutiérrez aprovechó para trasladar a Anguita las líneas maestras de la campaña por el empleo puesta en marcha por UGT y CCOO, y le trasladó también algunas inquietudes sobre los pactos PP-CiU y los posibles cambios en la corresponsabilidad fiscal. Gutiérrez insistió en que es necesario respetar el equilibrio y la solidaridad interterritorial de todo elEstado español.
Según el coordinador de IU, ambos han coincidido en que la ruptura del principio de caja única de la Seguridad Social "no es bueno", así como en su preocupación porque se pretenda, bajo el pretexto de crear empleo fijo y estable, hacer acuerdos entre empresarios y trabajadores que faciliten el despido, en alusión al contrato con despido pactado propuesto por CiU.
Anguita y Gutiérrez indicaron que seguirán reuniéndose como hasta ahora, cuando los temas y las circunstancias lo requiran. "Hemos quedado, pero sin institucionalizar nada", dijo el líder de CCOO, "en mantener las reuniones necesarias". Anguita cerrará la ronda de encuentros con los sindicatos mañana, con una reunión con el secretario general de USO, Manuel Zaguirre.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1996
NLV