EL PSOE TEME QUE SURJAN "PARAISOS FISCALES" INTERIORES CON EL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA DE PP Y CIU
- A la reunión fue invitado el ministro de Economía en funciones, Pedro Solbes, para que explicase el coste económico del nuevo sistema de financiación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE considera que el nuevo sistema de financiación autonómica pactado por PP y CiU puede originar el surgimiento de "paraísos fiscales" interiores, dentro de España, al otorgar una capacidad normativa excesiva a las autonomías en determinadascuestiones tributarias, como la regulación del IRPF, según explicó hoy su secretario de Organización, Cipria Ciscar, al termino de una reunión de la Ejecutiva Federal del partido.
La Ejecutiva analizó el sistema de financiación pactado por el PP y CiU, para lo cual citó al ministro de Economía en funciones, Pedro Solbes, y llegó a la conclusión de que la cesión de capacidad normativa a las autonomías puede dar lugar a "15 sistemas de normas diferentes en cuanto al IRPF".
Ciscar no quiso pronunciase sobre si su partido está de acuerdo con la cesión del 30% del IRPF a las autonomías hasta que el PP explique cómo se va a financiar y a repartir. El dirigente socialista recalcó, no obstante, que, "por lo que se conoce" del nuevo sistema de financiación autonómico, el PSOE cree que plantea problemas "legales", "de gestión" y "financieros".
Para los socialistas, el nuevo modelo supone, en primer lugar, que hay que modificar una serie de leyes, como las del IRPF y la propias normativas de las comuniddes autónomas.
Según Ciscar, cuando los `populares' expliquen en detalle en qué consisten estas modificaciones, el PSOE pedirá que sean aprobadas con el consenso de todos los grupos políticos y de los Parlamentos de las distintas comunidades.
Entre los problemas de gestión, Ciscar aseguró que su partido piensa que pueden surgir "paraísos fiscales" interiores si se concede excesiva capacidad normativa a las autonomías.
Ciscar señaló que "el PP debe explicar con absoluta claridad cuánto dinerocuesta un nuevo sistema de financiación, si cuesta más o igual y qué es lo que realmente supone. Además debe decir de dónde se saca ese dinero y si se hace a costa de un mayor deficit, más ingresos o menos gastos en la prestación de servicios. Y, por último, debe explicar cómo se va a repartir este dinero".
El secretario de Organización del PSOE aseguró que en la reunión no se había tratado el contenido del discurso de Felipe González en el debate de investidura, algo que se realizará en los próximos ías.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1996
J