PACTOS. AZNAR Y PUJOL CENARAN JUNTOS EN BARCELONA ESTA NOCHE PERO NO FIRMARAN EL "ACUERDO DE INVESTIDURA Y GOBERNABILIDAD"
- Trillo anunciará mañana el Debate de investidura, que será probablemente 3 y 4 de mayo
- Todos presidentes autonómicos del PP, excepto Fraga, acudieron hoy a Génova 13 a apoyar el acuerdo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar, Jordi Pujol y Josep Antoni Durán i Lleida protgonizarán esta noche en el Hotel Majestic Barcelona una cena de la que saldrá la `foto' del acuerdo entre PP y CiU, ratificado hoy por los órganos de gobierno de ambas formaciones. En la cena estarán presente los negociadores de ambas formaciones, Rodrigo Rato y Maciá Alavedra.
Pese a que Aznar ha accedido a viajar a la Ciudad Condal para hacerse esta fotografía de familia, el "Acuerdo de investidura y gobernabilidad", que hará posible que el próximo 4 de mayo sea investido presidente del Gobierno, nova a ser firmado formalmente.
Rodrigo Rato, vicesecretario general del PP, no quiso adelantar hoy tras la reunión de la Comisión Permanente del PP el día de la investidura, aunque el presidente del Congreso, Federico Trillo, reunirá manaña, lunes, a la Mesa de la Cámara Alta y la sesión solemne será, con toda seguridad, el 3 o el 4 de mayo.
Rato matizó que el acuerdo de investidura y gobernabilidad deberá ser desarrollado en los próximos meses y la negociación "está abierta", porque existen posicones que "hay que acercarlas y forman un acuerdo importante".
Sobre la negociación con el Partido Nacionalista Vasco, el dirigente popular insistió también en que "es nuestra voluntad mantener esa negociación abierta, y mantener una capacidad y una voluntad de negociación que consideramos muy importante".
Rodrigo Rato defendió que el PP y CiU han fijado un sistema de negociación que "ha sido capaz de mantener la trasparencia, que hace públicos sus acuerdos y que supera el modelo establecido en laanterior negociación del año 93 e instaura en España un modelo absolutamente homologable al de otros países europeos, al hacerlos públicos y transparentes".
El cierre de filas entre los dirigentes poulares respecto al acuerdo quedó marcado por la presencia en la compartecencia de Rato de todos los presidentes autonómicos del PP que asistieron a la reunión (Manuel Fraga, presidente de la Xunta de Galicia, no acudió). Durante la reunión de la comisión permanente, todas las intervenciones fueron para eloiar el acuerdo, según explicó el vicesecretario general del PP.
Para apoyar aún más los motivos del acuerdo, Rodrigo Rato esgrimió en rueda de prensa los principios del modelo de financiación autonómica del PSOE, que, en opinión del dirigente del PP, recoge la mayoría de los puntos fundamentales del acuerdo suscrito por los populares con CiU.
APOYO EN BLOQUE
Los presidentes de autonomías en las que gobierna el Partido Popular apoyaron con su presencia la presentación del acuerdo hoy en Madrid, unque el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, no estuvo en la Comisión Permanente.
Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, manifestó que el acuerdo "es lo más importante que nos ha ocurrido a las comunidades autónomas desde la aprobación de los estatutos de autonomía".
El presidente de la Comunidad de Madrid añadió que "a partir de ahora, con los sistemas de verdadera corresponsabilidad fiscal que nacerán de la ejecución de este acuerdo, las comunidades autónomasvamos a pasar a ser una instituciones con una capacidad muy superior a la que teníamos hasta este momento y eso es extraordinariamente positivo".
Por su parte, Juan José Lucas, presidente de la Comunidad de Castilla y León destacó que el documento recoge "la queja de las comunidades políticamente necesarias ni políticamente amigas del Gobierno anterior".
Según Lucas, "las comunidades autónomas participarán en la creación de la voluntad del Estado en los temas europeos y en los grandes recursos qu la administración europea atribuye al Gobierno de la nación y que son cuantitativamente muchísimo más importantes que lo que se desprende de esa corresponsabilidad con la que somos solidarios".
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1996
F