LABORDA PIDE A AZNAR QUE NO USE EL SENADO COMO `NEVERA' PARA CONGELAR CON LA MAYORIA ABSOLUTA DEL PP LEYES POLEMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Senado Juan José Laborda, dijo hoy que José María Aznar demostrará que cree en el acuerdo político si utiliza la Cámara Alta "no como un refrigerador", para frenar con la mayoría absluta del Grupo Popular proyectos de ley procedentes del Congreso, sino como un escenario para dar publicidad, transparencia y dimensión de estado a la política de pactos".
En una entrevista concedida a Servimedia, el nuevo portavoz del Grupo Socialista dijo que los populares deben demostrar que son capaces de asumir "de una forma intelectual y no oportunista, el carácter plural del estado y la necesidad de corresponsabilidad fiscal" tras su cambio de mensaje político el 3 de marzo.
Asimismo, pidi a los presidentes autonómicos del PP que mantengan un contacto regular con en el Senado, para facilitar la construcción del nuevo concepto del estado de las autonomías "y no simplemente para lograr los votos favorables de CiU".
Laborda aseguró que el PSOE del Senado realizará una oposición "de alternativas, y no a la defensiva", y subrayó que en esta legislatura debe primar el diálogo entre los gobiernos de las Comunidades Autónomas, el Gobierno de la nación y los grupos parlamentarios del Senado.
Para Laborda durante la legislatura que comenzó ayer, se adoptarán decisones "muy importantes", como el futuro de la Administración Periférica, con la supresión de los Gobernadores civiles; la cesión de puertos de interés del Estado, y el nuevo sistema de financiación autonómico, que finaliza a finales de este año.
PRESIDENCIA DE BARRERO
Respecto a la investidura del popular Juan Ignacio Barrerro como presidente del Senado, Laborda aseguró que el PSOE con el voto favorable "ha querido darle un vot de confianza, pero no un voto en blanco, a una opción que esperamos que sea institucional".
Asimismo, se mostró dispuesto a consensuar con todas las fuerzas políticas "sin excluir a ninguna" un acuerdo necesario "para hacer funcionar más a la Cámara Alta".
En relación a la intención del senador de Esquerra Republicana de Cataluña Angel Colom de pronunciar sus discursos en la Cámara Alta en catalán, Laborda advirtió que "para exigir respeto en cataluña al catalán es necesario respetar el uso de l lengua estatal en una institución estatal. Sería un grave error que se hiciera de la cultura y lengua catalana un motivo de lucha partidista".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1996
M