CUATRO DE CADA DIEZ MADRILEÑOS SON USUARIOS DE INTERNETEl 40,3% de los madrileños son usuarios de Internet, frente al 32,9% de la media española, según los datos facilitados hoypor el consejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val, durante la inauguración de la X Edición de Mundo Internet
65.000 INMIGRANTES YA HAN SIDO REGULARIZADOS POR EL PROCESO DE NORMALIZACIONEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que 65.000 inmigrantes han sido regularizados por el proceso de normalización que inició el Ejecutivo el pasado día 7 de febrero en aplicación del Reglamento de la Ley de Extranjería
UGT Y CCOO PIDEN UN MAYOR RECONOCIMIENTO SOCIAL Y LABORAL PARA LOS INMIGRANTESEl sindicato UGT-Madrid pidió hoy al Gobierno un mayor reconocimiento social y laboral para los 244.442 trabajadores extranjeros que están afiliados a la Seguridad Social en Madrid, por trabajar en sectores "no cualificados" y no tener opción a promoción
FACUA CRITICA QUE LA BOMBONA DE BUTANO HAYA CRECIDO UN 10,9% EN EL ULTIMO AÑOLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) consideró "desproporcionada" e "injustificada" la subida autorizada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del precio de la bombona de butano, que se encarecerá en un 8,22% a partir del próximo 1 de abril
LOS CENTROS DE ACCESO A INTERNET RECIBEN 2,6 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 2,6 millones de euros durante el periodo 2005-2006 para financiar el programa que regula la concesión de ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la gestión de Centros de Acceso Público a Internet (CAPI), según anunció el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Ignacio González
LA CREACION DE NUEVOS HOGARES MANTENDRA LA DEMANDA INMOBILIARIA EN ESPAÑA HASTA EL AÑO 2011A pesar de la desaceleración prevista para el mercado hipotecario español en los próximos años por parte de entidades financieras, promotoras y demás agentes del sector, la demanda inmobiliaria se mantendrá en una tendencia creciente hasta el año 2011 debido a la creación de nuevos hogares, según revela un estudio elaborado por Caixa Catalunya
MADRID ES LA REGION CON MAYOR PENETRACION DE INTERNET EN LOS HOGARESLa Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza de las regiones españolas en desarrollo de Internet, con un 40,3% de penetración de la Red, frente al 32,9% de la media española, según datos correspondientes a diciembre de 2004
LA MEJORA INVERSORA EN BIENES DE EQUIPO EN 2004 SE BASO EN EL AUMENTO DE LAS IMPORTACIONESDurante el pasado año se registró en España una mejora de la inversión en bienes de equipo, resultado de una progresiva recuperación del sector industrial, si bien gran parte de esta inversión se cubrió con importaciones, lo que provocó que el saldo exterior de 2004 empeorara con respecto al año anterior
MONTILLA POTENCIARA LA EFICIENCIA ENERGETICA Y LAS RENOVABLES PARA AFRONTAR LA SUBIDA DEL PETROLEOEl ministro de Industria, José Montilla, considera "absolutamente necesario" aumentar la eficiencia energética de las empresas y hogares españoles, intensificar el uso de energías renovables y diversificar aún más los aprovisionamientos de petróleo para hacer frente al actual encarecimiento del crudo y a un crecimiento de la demanda de energía superior al previsto
MONTILLA POTENCIARA LA EFICIENCIA ENERGETICA Y LAS RENOVABLES PARA AFRONTAR LA SUBIDA DEL PETROLEOEl ministro de Industria, José Montilla, considera "absolutamente necesario" aumentar la eficiencia energética de las empresas y hogares españoles, intensificar el uso de energías renovables y diversificar aún más los aprovisionamientos de petróleo para hacer frente al actual encarecimiento del crudo y a un crecimiento de la demanda de energía superior al previsto
HACIENDA INTRODUCIRA SOLO "RETOQUES" EN EL SISTEMA DE AYUDAS FISCALES A LA COMPRA DE PISOSEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fernández Ordóñez, aseguró hoy que la modificación del sistema de incentivos fiscales a la compra de inmuebles sólo experimentará "ciertos retoques", por lo que descartó que se produzca una profunda revisión de las desgravaciones en el IRPF en esta materia
PRESENTADAS CASI 130.000 SOLICITUDES AL PROCESO DE REGULARIZACION DE INMIGRANTES CON EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que empresarios y empleadores han presentado casi 130.000 solicitudes de regularización de inmigrantes irregulares con empleo, tras el primer mes y un día de apertura del proceso de normalización que recoge el Reglamento de la Ley de Extranjería
A SOLBES LE PARECE "RAZONABLE" EL LIMITE DE LA DESGRAVACION FISCAL POR LA COMPRA DE INMUEBLESEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, considera "razonable" el límite de la desgravación fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por la adquisición de una vivienda, que se sitúa en el 15% del total del precio pagado por el inmueble con una base máxima de 9.000 euros
EL CONGRESO INSTA AL GOBIERNO A IMPULSAR LA CONTRATACION DE COBERTURAS DE RIESGO EN LAS HIPOTECASEl Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a que adopte medidas para que las entidades financieras aumenten la transparencia en la concesión de los créditos hipotecarios y que fomenten la contratación de instrumentos de cobertura, para que las familias puedan afrontar una subida de los tipos de interés
CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DERIVADOS DEL EXCESO DE LIQUIDEZ EN EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONALCaja Madrid considera que existe un "exceso" de liquidez en el sistema financiero internacional generado por la inyección de dinero a bajo precio por parte de los bancos centrales, lo que supone una sobrevaloración de la mayoría de los activos y certifica el riesgo de que se produzca una "corrección con efectos negativos sobe el ciclo económico"
EL PSOE URGE AL GOBIERNO A MODERNIZAR EL MERCADO DE LAS HIPOTECASEl PSOE urge al Gobierno a flexibilizar y modernizar el mercado hipotecario español para adaptarlo a "fases menos favorables del ciclo económico", en una proposición no de ley presentada en el Congreso
BBVA APUESTA POR EL MERCADO DE INMIGRANTES PARA CRECER EN ESPAÑABBVA pretende crecer en el mercado financiero español gracias a la venta de productos y servicios al colectivo de inmigrantes, mientras que en Estados Unidos la entidad continuará dando servicio al mercado hispano y en Latinoamérica buscará aumentar la baja bancarización de las familias