LA ECONOMIA MADRILEÑA CRECERA A UN RITMO DEL 3,5% ANUAL DURANTE LA PROXIMA DECADA Y CREARA 800.000 NUEVOS EMPLEOS
- Según el informe "Prospectiva Madrid 2015", presentado hoy por Esperanza Aguirre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía madrileña crecerá a un ritmo del 3,5% anual durante la próxima década, periodo en el que se crearán unos 800.000 nuevos empleos, según un informe económico presentado hoy por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
Los autores del informe sostienen además que las claves del crecimiento serán el modelo competitivo de la región, su tejido empresarial y la capacidad de atracción de inversiones.
El informe "Prospectiva Madrid 2015", elaborado por expertos de todas las universidades madrileñas, indica que la economía madrileña crece de manera continua, generando riqueza a tasas superiores de las del conjunto nacional y de la Unión Europea.
El escenario previsto para la región en 2015 es de mantenimiento de un crecimiento económico continuado, muy similar al actual, lo que le permitirá aproximarse a las grandes regiones europeas.
6,9 MILLONES DE HABITANTES
Una de las previsiones para 2015 es que la población madrileña crezca hasta 6,9 millones de habitantes, lo que supondrá 1.200.000 nuevos habitantes y 300.000 nuevos hogares, que implican nuevas plazas escolares, centros sanitarios, carreteras, líneas de metro y saneamientos, viviendas y espacios verdes.
Además, está prevista la creación de unos 800.000 nuevos puestos de trabajo, con una tasa de crecimiento del PIB de más del 3% anual.
Teniendo en cuenta los escenarios económicos previstos para la región, el estudio concluye que en 2015 la Comunidad de Madrid podría situarse en la vanguardia científica y convertirse en plaza financiera internacional, centro logístico del sur de Europa y polo de inversión directa extranjera.
El estudio ha sido desarrollado conjuntamente por la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid y la Universidad Antonio de Nebrija, y ha contado con la colaboración de numerosos expertos de todas las universidades madrileñas, centros de investigación y representantes del mundo empresarial reunidos en torno al Consejo de Prospectiva.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2005
CAA