MADRID

LOS CENTROS DE ACCESO A INTERNET RECIBEN 2,6 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 2,6 millones de euros durante el periodo 2005-2006 para financiar el programa que regula la concesión de ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la gestión de Centros de Acceso Público a Internet (CAPI), según anunció el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Ignacio González.

Estas ayudas se dirigen al mantenimiento de un servicio de acceso libre y gratuito a todos los ciudadanos y al desarrollo de actuaciones de formación y dinamización dirigidas a la incorporación de ciudadanos y colectivos con dificultades para acceder a las nuevas tecnologías.

La potencialidad de los CAPI como elemento de cohesión y equilibrio social se pone especialmente de manifiesto en los centros gestionados por entidades sin ánimo de lucro que, por su especialización en colectivos específicos, desempeñan un papel dinamizador de los servicios de la sociedad de la información.

En la actualidad se consideran todavía insuficientes los hogares que cuentan con ordenador personal y especialmente los que disponen de acceso a Internet con banda ancha, por lo que la Comunidad de Madrid pretende facilitar el acceso y los diferentes usos que brindan las nuevas tecnologías a todos los ciudadanos, evitando la exclusión de determinados colectivos por razones geográficas, sociales y económicas, previniendo los efectos de la denominada "brecha digital" y promoviendo la igualdad de oportunidades.

Para ello se considera prioritario facilitar a los ciudadanos el contacto con los instrumentos que la sociedad de la información pone a su servicio para mejorar sus condiciones de vida y facilitar nuevas formas de relación, como el comercio electrónico o los servicios multimedia.

En este sentido, la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica ha gestionado Programas de Ayudas con el objetivo de universalizar los Centros de Acceso Público a Internet en toda la región, centros que cuentan cada uno de ellos con seis puestos como mínimo y un horario de apertura de al menos treinta horas semanales.

Mediante el programa 2002-2003 se crearon en la Comunidad de Madrid un total de 237 CAPI, a los que se sumaron 51 más con el programa desarrollado a lo largo del año 2004. Asimismo, se ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Madrid para la creación de 21 centros más.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2005
J