MONTILLA POTENCIARA LA EFICIENCIA ENERGETICA Y LAS RENOVABLES PARA AFRONTAR LA SUBIDA DEL PETROLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, José Montilla, considera "absolutamente necesario" aumentar la eficiencia energética de las empresas y hogares españoles, intensificar el uso de energías renovables y diversificar aún más los aprovisionamientos de petróleo para hacer frente al actual encarecimiento del crudo y a un crecimiento de la demanda de energía superior al previsto.
"Mantenemos nuestro objetivo de que para el año 2010 las energías renovables constituyan el 29% del total de la generación eléctrica y aporten el 12% del consumo total de energía primaria. No obstante, vamos a revisar estos objetivos en términos absolutos puesto que, dado el intenso incremento de la demanda de energía, se requieren unos objetivos más ambiciosos que los actuales", anunció hoy Montilla, en la clausura del Balance Energético de 2004 y Perspectivas de 2005, organizado por EnerClub.
Asimismo, el Gobierno impulsará este año la Estrategia de Eficiencia Energética (E4), que se refiere a los sectores residencial y de transporte, precisamente los llamados "sectores difusos" no afectados por el Protocolo de Kioto.
Montilla cree que el Plan de Acción de la E4, que se está elaborando, actuará "sobre el consumo final de la energía e incidirá en la mejora del nivel de competitividad de la economía".
Pese al fuerte aumento del precio del petróleo, energía que supondrá el 49% de la energía primaria total en 2005, Montilla afirmó que "no es de prever graves problemas en relación al suministro de energía para los próximos años".
Asimismo, "esta perspectiva positiva respecto de los recursos tradicionales se refuerza con otro tipo de recursos energéticos con los que también contamos, como las energías renovables", apuntó.
Montilla subrayó que las renovables han mantenido el pasado año su peso en el consumo de energía primaria, superando el 6,5%, y que constituyen ya más del 20% de la generación eléctrica, a pesar de las fuertes oscilaciones en la hidraulicidad.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2005
A