VIVIENDA

EL GOBIERNO BARAJA QUE LOS CAMBIOS EN LAS HIPOTECAS NO TENGAN GASTOS NOTARIALES Y REGISTRALES

- Impulsa un modelo de hipoteca flexible y sin coste por cambios, incluso de entidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno estudia, dentro de su plan de mejora del mercado hipotecario, que los cambios en las condiciones de las hipotecas e incluso los posibles traspasos entre entidades no tengan gastos notariales y registrales, según pudo saber Servimedia en fuentes gubernamentales.

El Ministerio de Economía y Hacienda, especialmente la Dirección General del Tesoro, trabaja sobre la nueva Ley para la Reforma del Mercado Hipotecario con la intención de dinamizar más este sector y hacerlo más transparente.

Las fuentes citadas reconocen que uno de los mayores problemas para la movilidad de las hipotecas son los costes registrales y de notarías cuya cuantía, además, se desconoce en la mayor parte de los casos por la "maraña" de porcentajes a aplicar.

Por ello, se trataría de aclarar el coste exacto de cada operación, hacerla más proporcional al trabajo que notarios y registradores realizan, e incluso retirar las tasas en los casos en los que no sea absolutamente necesario por tener que contar la operación con un fedatario público.

De hecho, la última proposición no de Ley del Grupo Parlamentaria Socialista en este sentido, aprobada por la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso el pasado 9 de marzo, apuesta por "adecuar los costes arancelarios y registrales a las operaciones efectuadas" y afirma que "se continuarán reduciendo los gastos relacionados con las novaciones y subrogaciones de préstamos hipotecarios".

Además, el Gobierno tratará de mejorar la información a los usuarios sobre los tipos de interés y se hará campaña en favor de la contratación de hipotecas con tipo mixto (fijo-variable), de manera que una subida de tipos de interés no genere graves problemas en las familias más endeudadas.

En este sentido, se prevé realizar modificaciones jurídicas para potenciar ajustes de hipotecas entre las familias y los bancos para poder enfrentar cambios en los tipos de interés o en la renta disponible del hogar.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2005
C