PRESENTADAS CASI 130.000 SOLICITUDES AL PROCESO DE REGULARIZACION DE INMIGRANTES CON EMPLEO
- Unas 500 han sido rechazadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que empresarios y empleadores han presentado casi 130.000 solicitudes de regularización de inmigrantes irregulares con empleo, tras el primer mes y un día de apertura del proceso de normalización que recoge el Reglamento de la Ley de Extranjería.
Caldera explicó en rueda de prensa en el Senado que de esa cifra, 117.962 solicituds se presentaron del 7 de febrero al 7 de marzo, y que más de 10.000 se recibieron ayer, día 8. Del total de solicitudes presentadas, el 98,2% han sido admitidas, un 1,3% están pendientes de certificado y el 0,4%, alrededor de medio millar, han sido inadmitidas.
El titular de Trabajo destacó que casi 130.000 solicitudes "es un éxito completo y notable sin parangón" en el afloramiento de economía sumergida en este país.
Además, subrayó que cada día aumenta el número de solicitudes que se presentan, con una media en la cuarta semana del proceso e 7.987 expedientes. En este sentido, vaticinó que cerca de 700.000 inmigrantes podrían acceder a documentación por esta iniciativa.
Caldera comentó que Valencia, Madrid y Cataluña acumulan 75.878 solicitudes, lo que representa el 64,3% del total. Esta dinámica se consolida desde el inicio del proceso, añadió.
Asimismo, indicó que el régimen de hogar supone el 35,4% de los expedientes y el 64,5% a otros regímenes. Tras el servicio doméstico, la hostelería, la construcción y los servicios son los sectores que acaparan más solicitudes.
Por nacionalidades, 41.299 solicitudes son para regularizar a ecuatorianos, 19.018 a marroquíes, 17.485 a colombianos, 16.307 a rumanos y el resto de otros países.
A preguntas de los periodistas, Caldera señaló que el teléfono de cita previa para este proceso funciona con normalidad, salvo pequeñas incidencias. En este sentido, señaló que algunas de las llamadas que se reciben en este teléfono son para consulta y no para solicitar cita, y subrayó que el tiempo medio de estas consultas es de 15 minutos.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
G