EL PACTO DE TOLEDO, AL BORDE DE LA RUPTURALa renovación del Pacto de Toledo se encuentra estancada y el consenso alcanzado en los últimos días podría romperse por la intención firme del PSOE de incluir una referencia a que la Seguridad Social no estaba en quiebra cuando el PP llegó al poder, algo a lo que los populares se niegan
PACTO TOLEDO. IU PRESENTARA CINCO VOTOS PARTICULARES AL ACTUAL TEXTOIU anunció hoy que propondrá cinco votos particulares a la actual redacción del nuevo Pacto de Toledo -que será aprobada por el Pleno del Congreso la próxima semana- en los puntos relativos a pensiones mínimas, a la edad de jubilación, a los sistemas complementarios, a las pensiones contributivas y al sometimento de las pensiones al Pacto de Estabilidad
ZAPLANA CALIFICA LAS PREJUBILACIONES DE "DESPILFARRO SOCIAL"El minitro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, reconoció hoy que las prejubilaciones y la consiguiente salida a "edad temprana" de muchos trabajadores del mercado laboral supone un "despilfarro social"
LOS PARTIDOS CIERRAN ESTA SEMANA EL TEXTO DEFINITIVO DEL PACTO DE TOLEDOLos diputados de la Comisión del Pacto de Toledo cerrarán esta semana el texto definitivo del acuerdo político sobre pensiones, que pasará posteriormente a ser debatido en cada grupo parlamentario, para, finalmente, ser aprobado por el Pleno del Congreso en los primeros días de octubre
EL NUEVO PACTO DE TOLEDO INCLUYE DEPENDENCIA, DISCAPACIDAD E INMIGRACION COMO PRINCIPALES NOVEDADESEl nuevo Pacto de Toledo incluirá 22 recomendaciones sobre el futuro del sistema de pensiones con el fin de garantizar su sostenibilidad a futuro e incluir las nuevas preocupacioes del Estado de Bienestar en el siglo XXI, entre las que están la atención a la dependencia, a las personas con discapacidad y a la inmigración
LA NUEVA FORMACION CONTINUA INCLUYE A LOS AUTONOMOSEl nuevo modelo de foración continua que mañana aprobará el Gobierno en Consejo de Ministros incluirá e impulsará el acceso de los 2,5 millones de trabajadores autónomos que hay en España a este sistema formativo, para intentar superar así el déficit de formación de este colectivo
FORMACION CONTINUA. CEOE RECUERDA A LAS CCAA QUE EL PROTAGONISMO EN LA FORMACION ES DE LAS EMPRESASLa patronalCEOE lamentó hoy el enfrentamiento surgido ayer entre el Gobierno y las comunidades autónomas socialistas, más Cataluña y País Vasco, en relación con el nuevo modelo de Formación Continua y recordó que el protagonismo de la formación corresponde a las empresas, que son las que pagan las cuotas para los cursos que reciben sus empleados
LA PATRONAL VASCA RECHAZA EL NUEVO MODELO DE FORMACION CONTINUALa patronal vasca Confebask mostró hoy su rechazo al nuevo modelo de Formación Continua que s incluye en el proyecto de Real Decreto impulsado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y pidió que sea reconsiderado antes de su aprobación definitiva
LAS CAJAS PONEN EN MARCHA UN PROYECTO PARA IMPLANTAR LAS NUEVAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC)El Consejo de Administración de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca) ha acordado la creación de un Proyecto Sectorial para la implantación de lanueva normativa contable similar al que se puso en marcha para la adaptación al euro, debido a las "importantes repercusiones" que tendrá tanto en las aplicaciones contables como de negocio
EL DEFICIT CERO LASTRA LA PROTECCION SOCIAL EN ESPAÑA, SEGUN UNA EXPERTA DE LA COMPLUTENSELa consecución del déficit cero lastra el desarrollo de la protecció social en España, según explicó hoy la decana de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense, Teresa López López, durante su intervención en el curso "La situación socioeconómica y laboral de España y las políticas de protección social", que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander bajo la organización del Consejo Económico y Social (CES)
LA SEGURIDAD SOCIAL INFORMARA A LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS Y CONTRATADOS CADA MES DE SUS APORTACIONES AL SISTEMALa Tesorería de la Seguridad Social pondrá en marcha a partr de este mes una campaña de información a todos los trabajadores por cuenta ajena sobre los movimientos de altas y bajas laborales que han tenido cada mes, de forma que enviará a todos los trabajadores cuya situación haya variado una comunicación con los movimientos del mes anterior