LA NUEVA FORMACION CONTINUA INCLUYE A LOS AUTONOMOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo modelo de foración continua que mañana aprobará el Gobierno en Consejo de Ministros incluirá e impulsará el acceso de los 2,5 millones de trabajadores autónomos que hay en España a este sistema formativo, para intentar superar así el déficit de formación de este colectivo.
Así lo confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), cuyo presidente, Lorenzó Amor, destacó la "satisfacción" de los trabajadores por cuenta propia con sta noticia.
"Nos parece muy bien porque hay gran falta de formación y el anterior modelo llegaba a un pequeñísimo porcentaje de trabajadores", insistió Amor, antes de explicar que los autónomos "para ser competitivos tienen que apostar por la formación".
Con el nuevo modelo de formación continua, que da el protagonismo a las empresas, se trata de intentar acercar más la formación a las pymes y a los autónomos.
Así, además de los sindicatos, las asociaciones empresariales y las de la economí social, los representantes de lo autónomos también tendrán accceso a ofertar, dentro de los planes programa de formación, sus propios contratos programa para formar a sus afiliados y otros trabajadores por cuenta ajena.
El nuevo modelo de formación continua da a las empresas la responsabilidad mayor en las acciones formativas para sus trabajadores y les permitirá recortar directamente sus cotizaciones a la Seguridad Social en la medida en que formen a sus empleados.
El ministro de Trabajo y Asunos Sociales, Eduardo Zaplana, ha logrado el respaldo al nuevo modelo por parte de los sindicatos y la patronal (aunque con la contrariedad de la patronal vasca y las federaciones de CCOO y UGT en Cataluña), mientras que cuenta con el respaldo de todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP, más Canarias.
Por contra, todas las socialistas, más Cataluña y el País Vasco, han mostrado su contrariedad con el decreto que mañana aprobará el Gobierno y cuatro de ellas han anunciado recurso contra la neva norma que, a su juicio, es inconstitucional porque no respeta las competencias de las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2003
C