LAS CAJAS PONEN EN MARCHA UN PROYECTO PARA IMPLANTAR LAS NUEVAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC)
- Bruselas prevé que entren en vigor el 1 de enero de 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca) ha acordado la creación de un Proyecto Sectorial para la implantación de lanueva normativa contable similar al que se puso en marcha para la adaptación al euro, debido a las "importantes repercusiones" que tendrá tanto en las aplicaciones contables como de negocio.
A partir de enero de 2005 la práctica totalidad de las entidades financieras de la Unión Europea (UE) deberá elaborar sus cuentas consolidadas según las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC). Esta obligación afecta a todas las entidades cuyos valores estén admitidos a cotización en mercados regulados de cuaquier país comunitario, entre ellas las Cajas de Ahorros españolas.
La nueva normativa, planteada sobre criterios menos rígidos y de menor regulación que la actual, y que en principio dotará de un mayor poder de decisión a las entidades financieras, implicará cambios de muy diversa índole. Así, habrá diferentes criterios de clasificación y valoración de instrumentos financieros y el registro de plusvalías en patrimonio.
Además, el nuevo marco contable supondrá una mayor volatilidad en los resultaos y en el patrimonio de las entidades, según la Ceca, obligando a acometer cambios en la normativa de consolidación y en el tratamiento de los fondos de comercio.
También habrá modificaciones en los sistemas de registro y periodificación de las operaciones, así como en el concepto y registro de las mismas. La NIC planteará, además, mayores necesidades de desglose en la información financiera.
EXPERTOS Y CONTABLES
Ante esta perspectiva, la primera tarea consistirá en formar equipos de expertos ontables en las Cajas, que empezarán a estudiar los impactos y a desarrollar las acciones de adaptación necesarias. El Proyecto Sectorial se configurará en torno al Comité de Expertos Contables de las Cajas, que será el encargado del estudio y difusión de los desarrollos legislativos.
Los principales objetivos del Proyecto son, entre otros: valorar la dimensión del impacto que supondrá el cambio a nivel general, profundizar en las diferencias entre los criterios actuales y los nuevos en las diferentesáreas y analizar la repercusión de la nueva contabilidad en las decisiones de negocio, en la generación de la información financiera y en los modelos de datos.
En principio, la iniciativa de Ceca se desarrollará en cuatro fases: identificación de los cambios, diagnóstico inicial y análisis técnico de impactos; planificación y desarrollo de los foros sectoriales de análisis y valoración; conclusiones y elaboración de informes.
Según el calendario para la implantación de la NIC, en este mismo mes d julio la Comisión Europea deberá publicar el Reglamento con las normas definitivas. En octubre próximo, el Banco de España solicitará a las entidades financieras españolas una simulación del balance y de la cuenta de resultados cerrado al primer semestre de este año. Antes, el regulador habrá elaborado un boceto inicial que permita esa simulación.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2003
L