LA PATRONAL VASCA RECHAZA EL NUEVO MODELO DE FORMACION CONTINUA

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal vasca Confebask mostró hoy su rechazo al nuevo modelo de Formación Continua que s incluye en el proyecto de Real Decreto impulsado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y pidió que sea reconsiderado antes de su aprobación definitiva.

En un comunicado, Confebask reconoce "aspectos positivos" en el nuevo modelo, si bien cree que perjudica "claramente" al sistema vasco de formación continua (Hobetuz), al impedir su financiación con cargo a las cotizaciones de formación.

El posicionamiento de los empresarios vascos es contrario al respaldo mostrado por la patronal CEOE l nuevo modelo del Gobierno, que también cuenta con el respaldo de CCOO y UGT.

Confebask valora positivamente el sistema de deducción directa al que podrán acogerse las empresas, por cuanto el mismo serviría para dar transparencia al sistema, agilizar el procedimiento administrativo y otorgaría también una mayor seguridad jurídica a las empresas, siempre y cuando los módulos y requisitos fueran adecuados y tuvieran en cuenta las peculiaridades de las pymes.

Sin embargo, creen que el proyecto es cntralista y conduce al "sometimiento de todos los recursos al principio de caja única", dejando un papel "testimonial y carente de todo poder de decisión" a las comunidades autónomas.

A juicio de Confebask, el nuevo modelo "no sólo establecería un sistema más centralizado que el actual, sino que también sería contrario a la jurisprudencia y colocaría en grave riesgo al sistema de formación continua vasco y a sus instrumentos de gestión".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2003
C