GASOLINAS. EL PSOE ACUSA A LAS GRANDES PETROLERAS DE PACTAR PRECIOS DE MONOPOLIO ANTE LA PASIVIDAD DEL GOBIERNOJordi Sevilla, candidato socilista al Congreso y asesor del programa económico del PSOE, denunció hoy que la subida en el precio de la gasolina es consecuencia de la "falta de liberalización del sector", que se encuentra "cautivo" en manos de un oligopolio de grandes compañías "que se ponen de acuerdo para fijar precios de monopolio, ante la total pasividad del Gobierno"
GASOLINAS. INDUSTRIA NO CREE QUE LAS GASOLINAS SUBAN 5 PESETASEl secretario deEstado de Industria y Energía, José Manuel Serra, declaró hoy que no cree que el precio de las gasolinas vaya a subir 5 pesetas, porque la evolución de la cotización internacional del petróleo no justificaría un incremento como ése
12-M. ALMUNIA GARANTIZA A LOS EMPRESARIOS QUE LAS 35 HORAS SE LOGRARAN "VIA NEGOCIACION"El candidato del PSOE a Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, envió hoy un mensaje de tranquilidad a los empresarios, a los que garantizó que un Gobierno socialista e IU garantizarí el cumplimiento del Pacto de Estabilidad y llegaría a la jornada laboral de 35 horas "vía negociación"
BBVA-TELEFONICA. ALMUNIA PROMETE REFORMAR LA LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA PARA EVITAR EL DOMINIO DE OLIGOPOLIOSEl candidato socialista a La Moncloa, Joaquín Almunia, advirtió hoy de las consecuencias negativas que a su juicio puede acarrear la alianza entre el BBVA y Telefónica y se comprometió a modificar la Ley de Defensa de la Competencia si gana las elecciones, para dotar al tribunal de las atribuciones necesarias para evitar el dominio de ligopolios en el mercado
12-M. ARENAS (PP): "TODA NUESTRA POLITICA ECONOMICA SERA POLITICA SOCIAL"El secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy ante la Junta Directiva Nacional de su partido que todas las políticas económicas que los populares pondán en práctica en los próximos cuatro años serán políticas sociales
GONZALEZ (BBVA) PIDE MODERACION SALARAL Y PROFUNDIZAR EN LAS REFORMAS LABORALESFrancisco González, copresidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), pidió hoy a los sindicatos y trabajadores que mantengan la moderación salarial en el 2000, para que España se asegure su competitividad una vez que el euro recupere su posición de fuerza en la economía mundial
RATO: "EL PLENO EMPLEO ES UN OBJETIVO POSIBLE Y ALANZABLE EN LA PROXIMA LEGISLATURA"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, considera que el pleno empleo hoy en día en España "no es una utopía", y cree que es un objetivo "posible y alcanzable" en la próxima legislatura, según afirma en una entrevista publicada en "Comercio-Industria", boletín que edita la Cámara de Comercio e Industria de Madrid
IPC. CCOO ADVIERTE DE QUE LA INSOLIDARIDAD DE UNOS POCOS EMPRESARIOS PUEDE DESESTABILIZAR LA BUENA MARCHA DE LA ECONOMIACCOO denunció hoy que la subida del IPC de enero refleja la capacidad de algunos empresarios para fijar precios por encima de los de la competencia, por lo que exigió al Gobierno que termine con los problemas de falta decompetencia y aborde un proceso de liberalización "profundo y verdadero" que anteponga el interés general a los intereses de lucro individual de empresarios y ejecutivos de grandes empresas
IPC. EL IEE AVISA DE QUE EL CONTROL DE LOS PRECIOS DEPENDERA EN BUENA MEDIDA DE LA MODERACION DE LAS SUBIDAS SALARIALESEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que el dato de inflación dado a conocer hoy es "esperanzador", porque muestra los efectos positivos de la liberalización de sectores económicos llevada a cabo el año paado, pero advirtió de que el control de los precios va depender en gran medida de la moderación de los salarios que se están pactando en estos momentos
GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES CRITICAN LAS SUBIDAS DE LOS CARBURANTESLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que las últimas alzas de precios de los carburantes constituyen "una subida de impuestos indireca", habida cuenta de que los incrementos se producen "con la connivencia de la Administración" y en un marco de concertación entre las principales empresas petroleras, según manifestó a Servimedia José María Múgica, portavoz de este colectivo
GASOLINAS. OCU CALIFICA DE "SUBIDA DE IMPUESTOS INDIRECTA" EL AUMENTO DE LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTESLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró hoy que las últimas alzas de precios de los carburantes constituyen "una subida de impuestos indirecta",habida cuenta de que los incrementos se producen "con la connivencia de la Administración" y en un marco de concertación entre las principales empresas petroleras, según manifestó hoy a Servimedia José María Múgica, portavoz de este colectivo
MONTORO RECHAZA LAS PETICIONES DE LA OCDE SOBRE RECORTES DE LAS PENSIONES Y REFORMA DEL MERCADO LABORALEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, rechazó hoy, en rueda de prensa, las recomendaciones de la OCDE para que España recorte el gasto en pensiones y reforme el mercado laboral, pero reconoció que si el PP repite triunfo electoral se tomarán medidas para introducir más competencia en deerminados sectores, especialmente el eléctrico
LA OCDE PIDE A ESPAÑA UN RECORTE DE LO GASTOS SOCIALES, DESPIDOS MAS BARATOS Y UNA MAYOR LIBERALIZACION DE LOS MERCADOSLa OCDE, la organización de países industrializados, reconoce en su último informe sobre España que la evolución de la economía está siendo "magnífica", pero pide que se tomen medidas para garantizar esta evolución, como el recorte de los gastos sociales, una nueva reforma laboral (que incluya el abaratamento del despido) y una mayor liberalización de los mercados