12-M. EL PSOE ACUSA AL PP DE "CONTRAPROGRAMACION" POR LA PRESENTACION "TARDIA" DE UN PROGRAMA QUE COPIA AL SOCIALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador del programa electoral del PSOE, Juan Mnuel Eguiagaray, acusó hoy al PP de realizar un ejercicio de "contraprogramación" con la presentación "tardía" de su programa electoral, del que dijo que copia varios puntos del socialista.
En un desayuno con periodistas, Eguiagaray bromeó con que, tras el acto del PP de ayer, "al menos tenemos un atisbo, un aperitivo" de lo que esconde José María Aznar en esta especie de "danza de los siete velos" en la que "está convirtiendo" la presentación de sus propuestas para los próximos comicios.
"Es un rograma tardío, hecho de acicalamientos y permisos pedidos al señor Jordi Pujol", dijo el representante socialista, quien criticó que el PP haya mantenido en secreto su programa sin "ser serio" con sus propios votantes al ocultarles sus ofertas electorales.
Sobre los puntos conocidos del programa del PP, Eguiagaray indicó que se trata de "una oferta de resignación" y que, aunque parece apostar por la mejora social, la realidad es que, según los datos de la Oficina de Información Estadística de la UE, urostat, "durante los 4 años de gobierno del PP se ha rebajado mucho el gasto social".
En cuanto a la oferta de crear 1,4 millones de puestos de trabajo en los próximos 4 años, Eguiagaray aseguró que es "escasa" para alcanzar el nivel de convergencia en niveles de paro con la UE y, mucho menos, para llegar al pleno empleo anunciado por el PP. Por ello, los socialistas han decidido no cuantificar su oferta de creación de puestos de trabajo en su programa.
Sobre el crecimiento de la economía, el PSE cree que el Gobierno de José María Aznar no ha sabido aprovechar lo boyante del momento económico, sino que ha utilizado los últimos cuatro años para un reparto "obsceno" de los beneficios empresariales entre unos pocos, sin avanzar en la redistribución de la riqueza.
"Once personas designadas por Aznar dominan dos tercios de la Bolsa española y esto es un modelo de la interferencia del poder político en la vida económica; esta es la anunciada liberalización del PP", criticó Eguiagaray.
Finalmete, recordó que, en los anteriores comicios, los populares ocultaron su verdadero programa electoral, que "sólo sacaron a la luz después de pactar con Pujol". "Por esto, ahora han sacado a la opinión pública, tarde, lo que han podido", finalizó.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2000
C