OBISPO CASALDALIGA: "EE.UU. NO ES UNA DEMOCRACIA"El español Pedro Casaldáliga, obispo de Sao Félix do Araguaia (Brasil, considera que "Estados Unidos no es una democracia", según afirma en una entrevista que publica el último número de "Misioneros", revista que publican en España las Obras Misionales Pontificias
OMC. SANCHEZ NICOLAY SE VA DECEPCIONADO POR LA INJERENCIA DE LOS FARMACEUTICOS EN LA PRESCIPCIONEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, deja su cargo decepcionado con las medidas de fomento de los genéticos adoptadas por el anterior Gobierno del PP, que les ha enfrentado a los farmacéuticos y ha limitado, en cierta forma, la prescripción de los facultativos
OMC. SANCHEZ NICOLAY SE VA DECEPCIONADO POR LA INJERENCIA DE LOS FARMACEUTICOS EN LA PRESCIPCIONEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, deja su cargo decepcionado con las medidas de fomento de los genéticos adoptadas por el anterior Gobierno del PP, que les ha enfrentado a los farmacéuticos y ha limitado, en cierta forma, la prescripción de los facultativos
ELECCIONES VASCAS. EL PSE PROPUGNA UNA REVOLUCION CULTURAL QUE IMPONGA LOS VALORES DE LA DEMOCRACIA EN EL PAIS VASCOEl Partido Socialista de Euskadi propugna en su programa electoral para los comicios del 13 de mayo una pofunda revolución cultural en el País Vasco "que imponga los valores de la democracia frente a los contravalores del espíritu totalitario". Asegura que no basta sólo con reprimir a ETA por la vía policial, "hay que combatir, igualmente, las ideas criminales que hacen posible que ETA siga existiendo"
ELECCIONES VASCAS. NICOLAS REDONDO:"E CUALQUIER PAIS DEMOCRATICO EL PNV SUFRIRIA UN VOTO DE CASTIGO GRANDE"Nicolás Redondo, candidato a lehendakari del Partido Socialista de Euskadi, está convencido de que el PNV en cualquier país democrtico sufriría "un voto de castigo grande". En una entrevista concedida a Servimedia, Redondo opina que el PNV "no ganará las elecciones" y que habrá "más diputados constitucionalistas que diputados que rechazan la Constitución"
LOS INGENIEROS INDUSTRIALES CELEBRAN LOS 150 AÑOS DE SU PROFESION CON UN DEBATE SOBRE LA SOCIEDAD DEL FUTUROEl Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales de España ha celebrado el 150 aniversario de esta profesión con un Fórum de Debates en Madrid, que hoy culminó con una videoconferencia múltipe desde Barcelona, Bilbao, Sevilla y Madrid, en la que ingenieros que ocupan notables puestos de responsabilidad han debatido sobre los retos del siglo XXI
ESPAÑA TENDRA UN 20% DE ANCIANOS EN EL 2020 DEBIDO AL "BABY-BOOM" DE LA DECADA DE LOS 60Cuando la generación del "baby-boom" español de la década de los 6 llegue a la jubilación, allá por el año 2020, el pocentaje de personas mayores de 65 años superará el 20% de la población total, según las proyecciones demográficas recogidas en el trabajo "Las personas mayores en España.Informe 2000", realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ESPAÑA TENDRA UN 20% DE ANCIANOS EN EL 2020 DEBIDO AL "BABY-BOOM" DE LA DECADA DE LOS 60Cuando la generación del"baby-boom" español de la década de los 60 llegue a la jubilación, allá por el año 2020, el pocentaje de personas mayores de 65 años superará el 20% de la población total, según las proyecciones demográficas recogidas en el trabajo "Las personas mayores en España.Informe 2000", realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ATENTADO. MOSQUERA DICE QUE LA ERTZAINTZA "ESTA HARTA DE HACER DE `DON TANCREDO`" CON LOS VIOLENTOSEl secretario general de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, condenó esta mañana en Rne el atentado que anoche acabó con la vida de un ertzaina en Hernani y afirmó que la policía autonómica vasca "esta harta de hacer de Don Tancredo. Hace mucho tiempo que dejaron de ser policías vascos para ser policías, y punto"
DIA MUJER. EL CONGRESO APRUEBA UNA DECLARACION INSTITUCIONAL POR LA IGUALDAD DE LAS MUJERESEl Congreso de los Diputados aprobó hoy una declaración institucional, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora mañana, en la que aboga por "seguir avnzando en el conjunto de actuaciones necesarias para acercarnos al objetivo de la igualdad real entre hombres y mujeres"
ELECCIONES VASCAS. REDONDO PROMETE UN CAMBIO SIN REVANCHAS SI CAE EL PNV EN LAS PROXIAS ELECCIONESEl candidato socialista a las elecciones vascas, Nicolás Redondo Terreros, ofreció hoy un cambio sin revancha si tras las elecciones del 13 de mayo en el País Vasco hay un relevo de Gobierno. Criticó el tono mitinero del "lehendakari" en su comparecencia para convocar las elecciones y prometió un Ejecutivo "firme y dialogante" en caso de vencer
LLAMAZARES, RATIFICADO COMO COORDINADOR GENERAL DE IU POR EL 80% DEL CONSEJO POLITICOEl Consejo Político Federal de IU, reunido hoy por primera vez desde la VI Asamblea Federal, ratificó hoy con el 80% de los votos a Gaspar Llamazares como coordinador general de la coalición. Llamazares obtuvo 80 votos a favor 2 en contra, 17 en blanco y 2 abstenciones
ZAPATERO: "DESDE EL 12 DE MARZO EL GOBIERNO SE EQUIVOCA MAS QUE ACIETA"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó hoy que, desde el 12 de marzo, fecha de las elecciones generales, el Gobierno "se equivoca más que acierta" en sus decisiones, "el país está en todos sus indicadores nacinales peor que en las elecciones generales, la mayoría absoluta ha provocado desorientación en el Ejecutivo de Aznar y, en todos los ámbitos que uno mire, las cosas se están complicando"
AZNAR INSINUA QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO PODRIA CAER HASTA 3,6%El presidente del Gobierno, José María Aznar, insinuó hoy que el crecimiento de la economía española puede descender hasta el 3,6% en un futuro próximo, pero consideró esa caida "venturosa" porque aún permitiría mantener un crecimiento superior al de la media europea
SERBIA. AZNAR PRIORIZA LA AYUDA A LA TRANSICION YUGOSLAVA A LA CAPTURA DEL DICTADOR MIOSEVICEl presidente del Gobierno, José María Aznar, señaló hoy prioritario ayudar a la estabilidad política y social en Yugoslavia, tras la revolución del pasado viernes, frente a la persecución de Milosevic para que afronte las reclamaciones judiciales de orden internacional que sobre él pesan