LAS JUNTAS DEL BBV Y ARGENTARIA APRUEBAN SU FUSIONLas Juntas Extraordinarias de Accionistas del BBV y Argentaria, celebradas en Bilbao y adrid, respectivamente, aprobaron hoy la fusión de ambas entidades, acordada el pasado 19 de octubre, y que dará lugar al segundo grupo bancario más importante de España y el décimo más grande de Europa por volumen de activos, con más de 37 billones de pesetas. Las acciones del BBVA cotizarán en bolsa a partir del próximo 31 de enero
TELEFONICA AUMENTO SU BENEFICIO UN 44% HASTA SEPTIEMBREEl Grupo Telefónica registró en los nueve primeros meses del año un benefico neto de 235.232 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 44% respecto al mismo periodo del año anterior
GUIA PP. PRIVATIZAR TELEFONICA PRODUJO 375.000 MILLONES PARA REDUCIR DEUDA PUBLICALa guía de 500 páginas titulada "El Gobierno de Aznar cumple. Balance de tres años y medio de Gobierno", entregada ayer por el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, a los parlamentarios del PP para que debatan con a oposición, incluye diversas ideas-fuerza referidas a la privatización de empresas públicas, terrorismo, justicia y corrupción
FCC AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 34% EN LOS 9 PRIMEROS MESES DEL AÑOEl Grupo Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) obtuvo entre enero y septiembre de este año un beneficio neto atribuible de 24.136 millones de pesetas que se reduce a 16.100 millones si se descuentan los resultados extraordinarios. Esta última cifra supone un aumento del 34,1 por ciento en relación al mismo período del año pasado, según informó FCC en un comunicado de prensa
TELEFONICA. MARUGAN (PSOE): AZNAR DEBE DAR EXPLICACIONES COMO "MENTOR, PROTECTOR Y AVALISTA" DE JUAN VILLALONGAFrancisco Fernández Marugn, secretario adjunto del Grupo Socialista, calificó hoy de "escándalo" que cien altos cargos de Telefónica vayan a ganar 45.000 millones de pesetas a través de las "stock options" y pidió explicaciones al presidente del Gobierno, José María Aznar, como "mentor, protector y avalista" de Juan Villalonga, que, en opinión de Marugán, llegó a la Presidencia de Telefónica por tener la categoría de "amigo" de Aznar
BUTANO. IU ADVIERTE QUE EL DESCENSO DEL PRECIO DEL BUTANO PUEDE TRATARSE DE UNA SIMPLE MEDIADA COYUNTURALMariano Santiso, portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisón de Industri y Energía, afirmó que el descenso del precio de la bombona de butano de 198 pesetas denota que "el Gobierno está más preocupado por la incidencia coyuntural de estas medidas sobre el Indice de Precios al Consumo, que en llevar a cabo una mejora de la polícia fiscal y energética de apoyo a los consumidore"
EL BSCH CONTROLA YA EL 100 POR 100 DE HISPAMEREl Banco Santander Central Hispanocontrola desde hoy el cien por cien del capital Hispamer Banco Financiero, según informó en una nota de prensa el banco que preside Emilio Botín
LOS BENEFICIOS DE FCC SUBIERON N 122,6% EN EL PRIMER SEMESTRELos beneficios antes de impuestos del grupo Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) ascendieron a 37.797 millones de pesetas en el primer semestre del año, lo que representa un aumento de más del doble, exactamente del 122,6%, en relación con el mismo periodo del año pasado, según informaron hoy fuentes de la compañía
EL BENEFICIO NETO DE TPI-PAGINAS AMARILLAS CRECIO UN 396,2% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1999La compañía TPI-Páginas Amarillas obtuvo un beneficio neto de 35,64 millones de euros (5.930 millones de pesetas) en el primer semestre de 1999, lo que supone un crcimiento del 396,2 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, según informaron hoy fuentes de la compañía
LOS BENEFICIOS DE ACCIONA CRECIERON UN 48,5% EN EL PRIMER SEMESTRELos beneficios ordinarios de Acciona sumaron los 10.130 millones de pesetas en el primer semestre del año, cifra que supone un aumento del 48,5% en relación con elmismo periodo del año pasado, según informaron fuentes de la empresa
EL PP, CIU Y CC EVITAN QUE PIMENTEL Y RATO TENGAN QUE EXPLICAR EN EL CONGRESO LA REESTRUCTURACION DE TABACALERALa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos en contra del PP y de sus socios parlamentarios, la petición de Izquierda Unida y del Grupo Mixo de convocar una sesión extraordinaria de las comisiones de Economía y de Industria para que los ministros correspondientes expliquen las consecuencias que la privatización de Tabacalera puede acarrear para sus empleados