TELEFONICA DISPARA SU BENEFICIO HASTA LOS 170.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE POR LA VENTA DE TEMASA Y TPI-PAGINAS AMARILLAS
- Sin contar estos ingresos extraordinarios, el beneficio creció el 31,7 por ciento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica registró un beneficio neto en el primer semestre del año de 169.719 millones de pesetas, un 73% más que en igual periodo del año pasado. La propia operadora se ha adelantado a indicar que ese resultado no es extrapolable al resto del año, ya que incluye plusvalías obtenidas con la venta de Temasa y TPI-Páginas Amarillas.
Según Telefónica, el conjunta de plusvalías obtenidas asciende a 96.658 millones de pesetas, y además se han realizado dotaciones por importe de 56.119 millones de pesetas para sanear inversiones del grupo realizadas en Latinoamérica.
Si se excluyen ambos hechos extraordinarios, plusvalías y provisiones de fondos, el beneficio neto consolidado del Grupo Telefónica e los seis primeros meses del año asciende a 129.180 millones de pesetas, un 31,7% más que en igual periodo del año pasado y en línea con lo registrado en el primer trimestre (30,7%).
Los ingresos de la operadora en la primera mitad del año han crecido un 7,5% y se sitúan en 1,06 billones de pesetas. Dicha mejora se debe, según la compañía, al aumento de servicios de Telefónica Móviles; la mejora de las ventas de Telefónica de España, que dice haber contenido la pérdida de mercado por el efecto de la cmpetencia, y la mejora de ingresos de Telefónica Data por el incremento de accesos en la nueva red IP (protocolo internet).
El resultado de explotación de Telefónica desciende un 10,2% respecto a junio del año pasado. La operadora explica que esta caída se debe a un aumento de las dotaciones para acelerar la amortización de activos de la matriz. Si los plazos de amortización se hubieran mantenido constantes, señalan, el resultado de explotación habría crecido un 4,6%.
Por líneas de negocio, la teefonía fija que presta Telefónica de España ha registrado un aumento de ingresos del 3,6%, al situarse en 834.223 millones de pesetas.
Aunque la operadora se queja del impacto negativo que le producen las rebajas de tarifas aplicadas desde julio, señala que su esfuerzo por mejorar la eficiencia y el crecimiento de los tráficos le permite mostrar una leve caída en los ingresos por consumo del 0,1%.
El volumen de tráfico de llamadas cursado en la primera mitad del año ha crecido un 13,2% y los minuos por línea y día (13,21) han crecido un 9%. Las líneas en servicio ascienden a 17.927.879, un 4% más que en junio del año pasado.
En el capítulo de gastos, Telefónica de España registra un desembolso por operaciones un 5% más bajos, debido sobre todo al plan de reducción de plantilla, que ha hecho recortar los gastos de personal en un 13,6% y de los efectivos de empleados en 10.635 durante los últimos doce meses.
Telefónica Móviles, por su parte, se mantiene como la estrella del grupo, con espetaculares crecimientos tanto en la cartera de clientes (1,645 millones en seis meses), el triple que en igual periodo del año pasado, como en ingresos operativos, 278.532 millones de pesetas (un 31% más).
La operadora declara que la penetración de la telefonía celular en el mercado español alcanza ya el 25% y que el negocio de móviles de Telefónica cuenta ya con 6.540.172 clientes, de los que 819.555 son de MoviLine -prácticamente los mismos que a comienzos de año- y 5.720.617 a MoviStar. De estos últmos, unos 3,15 millones son usuarios de prepago.
El resultado de este buen comportamiento del negocio de móviles es que los beneficios obtenidos por la operadora en este semestre son de 39.745 millones de pesetas, un 14,5% más.
Telefónica Internacional, por su parte, arroja un resultado operativo de sus filiales de casi 10.000 millones de pesetas, lo que se compensa con unas desinversiones de casi 12.000 millones y y crédito fiscal que le permite arrojar un resultado favorable de unos 20.000 millnes.
Por su parte, Telefónica Data, centrada en el negocio de transmisión de datos -incluido el de las filiales iberoamericanas del grupo-, ha registrado unos ingresos hasta junio de 46.720 millones de pesetas, con un crecimiento del 28,8%.
La filial Telefónica Media, centrada en las áreas de televisión y medios de comunicación, ha reducido las pérdidas un 16% y las sitúa en 40.000 millones de pesetas, sin incluir las recientes compras de Onda Cero y Radio Voz, ya que hasta el mes de junio aún esaban pendientes de aprobación oficial.
El negocio de Internet, gestionado por Telefónica Interactiva, registraba una cartera de clientes de acceso de 368.407 a finales de junio.
TPI, Telefónica Publicidad e Información, en la que se incluye el negocio de Páginas Amarillas, registra unos ingresos de casi 16.000 millones de pesetas, un 66% más, con un beneficio neto de 5.930 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 396%.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1999
G