TELEFONICA AUMENTO SU BENEFICIO UN 44% HASTA SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Telefónica registró en los nueve primeros meses del año un benefico neto de 235.232 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 44% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento, según la compañía, no es extrapolable al final de ejercicio, ya que recoge aspectos extraordinarios del trimestre anterior, como las plusvalías generadas por la colocación de TPI-Páginas Amarillas en bolsa y la venta de Temasa. Sin estos factores, el crecimiento de resultados habría sido del 19,1%.
Entre los aspectos destacables de la cuenta de resultados de la operadora cabe subrayar el impacto negativo de más de 24.000 millones de pesetas que han causado sobre la compañía las rebajas de tarifas y de interconexión, sin las cuales el crecimiento de os beneficios habría sido del 29%.
De esos menores ingresos, cerca de 14.500 millones corresponden a la rebaja de tarifas aplicada en julio, y otros 10.000 millones a las nuevas condiciones de interconexión con los operadores de telefonía móvil aplicadas desde el mismo mes. Los ingresos totales en el negocio de telefonía fija ascendían a finales de septiembre a 1,238 billones de pesetas, lo que representa una desaceleración de la tasa de crecimiento, que pasa del 3,6% en el primer semestre al 2,8% en os nueve primeros meses.
Dicha reducción de ingresos en la filial Telefónica de España ha sido compensada en parte por un incremento de los ingresos del grupo del 9,6%, fruto de las campañas de promoción y de las ventas de nuevos servicios, que están frenando la pérdida de cuota de mercado.
Telefónica Móviles se mantiene como una de las estrellas del grupo, con un resultado neto en el periodo de casi 70.000 millones de pesetas, un 14,4% más que en igual período del año pasado. Esto es fruto de uns ingresos de 444.772 millones de pesetas, un 31,6% más que en los nueve primeros meses de 1998.
Por su parte, Telefónica Internacional arrojó un resultado neto de casi 22.000 millones de pesetas, un 9,4% más que en igual periodo del año pasado. Este resultado se ha conseguido, según Telefónica, debido a que los menores resultados de las empresas asociadas y el incremento de los gastos financieros derivados del aumento de la deuda se han compensado por mayores ingresos y reducción de la carga de impuetos en Brasil.
Las empresas asociadas latinoamericanas arrojan una caída de resultados del 67,8% y se sitúan en casi 14.000 millones de pesetas, fruto de la depreciación de las monedas locales frente a la peseta, de las nuevas tarifas ordenadas por el Gobierno en Chile -que representan una impacto negativo de más de 10.000 millones de pesetas- y del aumento de la morosidad por la crisis económica del área, entre otros aspectos.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1999
G