STOCK OPTIONS. EL PSOE EXIGE A AZNAR Y VILLALONGA QUE EXPLIQUEN PUBLICAMENTE EL "STOCKAZO" DE LA COMPAÑIA TERRA
- Califica de "gigantesco pelotazo" los 10.000 millones ganados ayer por Martín Velasco
- Caldera: "A cómo les sale la hora de trabajo a estos directivos?"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Infraestructuras del Grupo Socialista en el Congreso, Jesús Caldera, exigió hoy al Gobierno, especialmente a su presidente, José María Aznar, y al ministro Rodrigo Rato que expliquen públicamente el "stockazo" que se ha producido en Terra, la compañía filial de Telefónica que opera en Internet.
Además de los directivos de la propia empresa, Caldera ijo en rueda de prensa que también el Ejecutivo deberá explicar las elevadas plusvalías obtenidas por este empresa en apenas dos meses.
"El señor Aznar y el señor Rato conocían el origen de los planes de opciones sobre acciones de la compañía Telefónica y seguramente lo han autorizado", dijo, al tiempo que les advirtió de las consecuencias que este asunto puede tener para el PP.
"Es la codicia y la avaricia del señor Villalonga, amigo de Rato y de Aznar, con el consentimiento de éstos, el que vaponer en riesgo la gestión de excelentes directivos de empresas privadas que podrían beneficiarse de mecanismos razonables de incentivo de su actividad a través de opciones sobre acciones", dijo.
Como prueba de su afirmación, Caldera subrayó que el propio Rodrigo Rato, cuando se ha dado cuenta de este posible "desgaste político" para el PP, "ha salido en tromba" a regular la fiscalidad de estos incentivos mediante una enmienda que hará "pagar a justos por pecadores".
"GIGANTESCO PELOTAZO"
Caldra prestó especial atención al "llamado consejero independiente" de Telefónica en Terra, Martín Velasco, del que recordó que, con independencia de la legalidad de su comportamiento, "se ha ganado en un sólo día más de 10.000 millones de pesetas".
Para explicar lo que, a su juicio, se esconde tras los beneficios obtenidos por esta compañía, Caldera expuso el proceso siguiente: "Amper identifica a Olé como una empresa que se puede adquirir, se vende Olé a Infosearch, con sede en Luxemburgo, para permiti la entrada en el capital de la misma del señor Martín Velasco, y luego Terra compra Olé a Infosearch concediendo unas plusvalías absolutamente extraordinarias al señor Martín Velasco".
En su opinión, esta operación constituye "un gigantesco pelotazo". "Es tan extraordinario el volúmen de dinero que se están llevando estos directivos, que ya se va a llamar stockazo", remachó.
Caldera cifró en 63.173 millones de pesetas la plusvalía obtenida por Terra en sólo dos meses, y se preguntó "a cómo le sae la hora de trabajo a estos directivos".
A pesar de todas estas precisiones, Caldera comenzó su diatriba felicitando a los accionistas "normales", y también recomendando "cautela" para analizar la evolución del valor de la compañía, toda vez que su salto inicial parece "demasiado elevado".
En este punto, Caldera aseguró que las oportunidades para los pequeños inversores no han sido iguales a las de los directivos, ya que a éstos se les reservaron 14 millones de acciones y los particulares sólo pdían adquirir un máximo de cien.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1999
CLC