EL BENEFICIO DE LA BANCA AUMENTO UN 5,8% Y ALCANZO LOS 421.000 MILLONES DE PESETAS EN EL PRIMER SEMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio antes de impuestos de la banca alcanzó los 421.000 millones de pesetas en el primer semestre del año, lo que supone una mejora del 5,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos failitados hoy por la Asociación Española de Banca (AEB).
El margen de intermediación sobre los activos totales medios se situó en el 1,99% de promedio, con una reducción de 14 centésimas respecto a un año antes, debido, sobre todo, al menor rendimiento de la cartera de renta variable.
Los ingresos netos por comisiones crecieron un 11,6%, por el aumento del patrimonio de los fondos de inversión y de la contratación de valores.
Por el contrario, los beneficios por operaciones financieras disminyeron un 46%, mientras que el margen ordinario se situó en el 2,86%, con una bajada de 18 centésimas.
Los gastos de explotación registraron un ligero aumento del 0,3%, al tiempo que el margen de explotación quedó situado en el 1,02%, con un ligerísimo descenso de 8 centésimas.
Las dotaciones a fondos de insolvencias aumentaron un 29,9%, y 52.000 millones de pesetas se destinaron a saneamiento, lo que supone un aumento de 14.000 millones de pesetas en relación con el primer semestre del año pasado Los beneficios extraordinarios aportaron unos ingresos netos de 90.000 millones de pesetas, 3,5 veces más que un año antes.
La AEB destaca que, en definitiva, el primer semestre del año se ha caracterizado por un nuevo estrechamiento del margen de explotación de la banca, puesto que ha continuado la reducción de los diferenciales en las operaciones de los clientes y también han influido los menores rendimientos de la renta variable y de las operaciones financieras.
Ello se compensó, en parte, co los mayores ingresos procedentes de la gestión de fondos de inversión y operaciones de valores y por la contención de los gastos de explotación. Los resultados extraordinarios, a pesar de los mayores saneamientos de activos, permitieron el crecimiento del beneficio.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1999
A