FOLGADO AUGURA LA RUINA DE MUCHAS EMPRESAS SI SUBEN MAS DEL 3% EL SUELDO DE SUS TRABAJADORESEl secretario de Estado de Economía, José Folgado, prnosticó hoy el hundimiento de algunas empresas si se mantiene la línea actual de aumentos salariales en torno al 4%, tal y como se está haciendo en los nuevos convenios colectivos. El responsable de Economía auguró la ruina de muchas de las empresas que suban los sueldos por encima del 3%
MADRID. CCOO INICIA UNA CAMPAÑA CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL JUVENILEl aumento de los contratos indefinidos entre los jóvenes, la lucha contra la doble escala salarial a la que se ven sometidos y la disminución de los accidentes en el trabajo son algunas de las propuestas incluidas en la campaña "Contra el empleo basura: rompe con la precariedad", puesta hoy en marcha por la Secretaría de Juvetud de CCOO-Madrid con el propósito de terminar con la precariedad laboral y fomentar el empleo entre la población más joven
LOS SALARIOS CRECIERON CASI LA MITAD QUE LOS PRECIOS EN 2000Los salarios crecieron elpasado año casi la mitad que los precios, como lo demuestra que los sueldos subieron un 2,3% y la inflación un 4%, según los datos de la Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios del año 2000, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS SALARIOS PACTADOS EN ENERO SUBIERON UN 3,18%El aumento salarial pactado entre empresarios y trabajadores en el mes de enero de este año se situó en el 3,18%, frente al 2,97% registrado en el mes de diciembre de 2000, según los datos recogidos por el boletín estadístico del Banco de España de febrero de 2001
EL GOBIERNO APRUEBA POR DECRETO LA REFORMA LABORALEl Gobierno aprobó hoy, por Decreto-Ley una reforma del mercdo de trabajo que extiende el contrato indefinido de fomento del empleo, con indemnización de 33 días, a jóvenes desde 16 a 30 años, mujeres desempleadas en profesiones donde están subrepresentadas y desempleados que lleven más de seis meses en el paro
EL 52% DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR FABRICANTE DE VEHICULOS TIENE QUE NEGOCIAR SUS CONVENIOS PARA 2001Más de la mitad (el 52,6%) de los trabajadores del sector de fabricantes de vehículos tiene que negociar sus condiciones salariales y laborales para este año, mientras que el 7,3% restante tiene ya firmados sus convenios colectivos, según datos facilitados a Servimedia por la federación Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT)
IPC. UGT CREE QUE LA TENDENCIA DE LA INFLACION EMPEORA YQUE EL BUEN DATO DE ENERO ES PUNTUALUGT considera que el buen comportamiento del IPC en el mes de enero es puntual y sólo se debe a la bajada de los precios de los carburantes, y está convencida de que la tendencia de la inflación está empeorando, como demuestra la evolución de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos)
FUNCIONARIOS. FIDALGO (CCOO) Y MENDEZ (UGT) ANUNCIARAN LA PROXIMA SEMANA LAS MOVILIZACIONES EN LA FUNCION PUBLICALos secretarios generales de CCOO, José María Fidalgo, y de UGT, Cándido Méndez, anunciarán la próxima semana, posiblemente el martes o el miércoles, el calendario de movilizaciones para presionar al Gobierno a que cumpla la sentencia que anula la congelación salarial de los empleados públicos de 1997, según informaron hoy a ervimedia fuentes sindicales
PARO. USO DENUNCIA QUE LA MODERACION SALARIAL NO ES APROVECHADA POR LOS EMPRESARIOS PARA CREAR EMPLEOEl secretario general de USO, Manuel Zaguirre, aseguró hoy que el aumento del paro en enero en 64.000 personas significa empezar el año "con mal pie" en materia de empleo, y denunció que el esuerzo de moderación salarial realizado por los trabajadores durante 2000 no ha sido aprovechado por los empresarios para crear empleo, sino todo lo contrario
RATO RECUERDA AL GOBIERNO NAVARRO QUE FIJAR LA SUBIDA DE SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS ES COMPETENCIA DE MADRIDEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, recordó hoy al Ejecutivo de Navarra, gobernado por la Unión del Pueblo Navarro, -que asume la repreentación del PP en la comunidad foral-, que la fijación de la subida salarial para los funcionarios públicos es algo que depende del Gobierno de Madrid