FUNCIONARIOS. LOS SINDICATOS AUMENTARAN SU AFILIACION SI GESTIONAN BIEN LA SENTENCIA, SEGUN FIDALGO (CCOO)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo considera que si los sindicatos de la función pública gestonan bien sindicalmente el asunto de la sentencia de los funcionarios que anula la congelación salarial de 1997, aumentarán de manera importante su afiliación.
En declaraciones a Servimedia, Fidalgo se mostró seguro de que la sentencia, bien gestionada, puede suponer un tirón en la afiliación, no sólo de CCOO, sino de todos los sindicatos del área pública, ya que "lo que ha quedado detrás no es sólo la sentencia de CCOO, sino también el valor de un pacto sindical" y el convencimiento en la gente de qu una intervención sindical tiene efecto.
Esto, además, a juicio del líder de CCOO, es muy importante en un sector que tiene muy limitada la acción sindical, como es la función pública.
Fidalgo destacó que la sentencia de la Audiencia Nacional ha puesto de manifiesto que un acuerdo sindical es una cosa muy importante, y que cuando no se cumple puede meterse un juez y decir que hay que aplicarlo; "y eso a la gente le hace pensar que la única vía para mejorar es que los sindicatos tengan capacidad". Según Fidalgo, el hecho de que la reclamación en su día de las demandas individuales para exigir a la Administración el pago de los atrasos de 1997 y su repercusión en los años siguientes no cueste nada a los afiliados, llevará a muchos trabajadores a afiliarse a los sindicatos.
Reiteró que la duración de la afiliación derivada de esta sentenciadependerá de cómo gestionen los sindicatos este asunto. "Si lo gestionamos horrible y no se informa al trabajador de lo que estamos haciendo, se perderá, advirtió.
Según los datos de Fidalgo, CCOO cuenta con unos 870.000 cotizantes. Explicó que la afiliación a CCOO ha aumentado constantemente, aunque de forma insuficiente, a su juicio, ya que hay todavía demasiada rotación y gran parte del aumento de la afiliación se pierde por la caída de afiliados.
Fidalgo indicó que CCOO está intentando en la actualidad hacer un trabajo para fidelizar la afiliación y recuperar la que se ha caído en los últimos años. Para ello, analizan en cada caso por qué sehan dado de baja y les localizan telefónicamente, porque en muchos casos obedece a cambios de domicilios o de empresas y el trabajador no sabe siquiera que ya no está en el sindicato.
Para Fidalgo, la afiliación de los trabajadores a un sindicato se produce fundamentalmente por la acción sindical de la organización y, en segundo lugar, por los servicios que ofrece el sindicato (servicios jurídicos, de consulta y otros).
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2001
NLV