MADRID. CCOO INICIA UNA CAMPAÑA CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL JUVENIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El aumento de los contratos indefinidos entre los jóvenes, la lucha contra la doble escala salarial a la que se ven sometidos y la disminución de los accidentes en el trabajo son algunas de las propuestas incluidas en la campaña "Contra el empleo basura: rompe con la precariedad", puesta hoy en marcha por la Secretaría de Juvetud de CCOO-Madrid con el propósito de terminar con la precariedad laboral y fomentar el empleo entre la población más joven.
La campaña, presentada en rueda de prensa por el responsable de Juventud del sindicato, Juan Martínez, pretende iniciar acciones para reducir la temporalidad, fomentar la creación de empleo estable y disminuir las tasas de siniestralidad entre los jóvenes madrileños.
Según Martínez, esta campaña se desarrollará en cuatro fases, que han comenzado hoy mismo y finalizarán en a primavera de 2002. De aquí al verano el objetivo principal se centrará en la mejora de las condiciones en el trabajo y en la lucha contra la precariedad. A partir de julio, la finalidad será reducir al máximo posible el desempleo, durante el invierno CCOO centrará sus acciones en reducir la siniestralidad laboral y en la fase final promoverá actividades que conduzcan al pleno empleo estable entre los jóvenes.
Con el fin de conseguir que sus propuestas sean más eficaces, la sección juvenil de Comisioes se pondrá en contacto con responsables políticos locales y regionales, con el Consejo de la Juventud, con sectores universitarios y con la Federación Madrileña de Municipios.
DESEMPLEO JUVENIL
El secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, afirmó en la rueda de prensa que la situación del desempleo juvenil en la Comunidad de Madrid es "muy alarmante", ya que mientras el desempleo general ronda el 12% en la región, la cifra de paro se sitúa entre el 20% y el 25% entre personas de 20 a 24 años
En cuanto a la siniestralidad en el empleo, CCOO afirma que alrededor de 3.000 jóvenes de entre 16 y 19 años sufren accidentes de trabajo en Madrid cada año.
López agregó que si bien el 63% de los contratados en la región madrileña son menores de 30 años, su situación laboral es precaria y sólo el 13,5% de estos contratos son indefinidos.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2001
M