ACUERDO EN EL CONVENIO DE CITROËN, CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL 3% PARA 2001 Y DEL IPC PREVISTO MAS MEDIO PUNTO PARA 2002 Y 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Citroën y los sindicatos SITC (Sindicato Independiente de Trabajadores de Citroën), UG y CIGA llegaron hoy a un acuerdo en las negociaciones del convenio colectivo de la empresa, que recoge una subida salarial del 3% (IPC previsto más 1 punto) para este año y del IPC previsto más medio punto para 2002 y 2003.
Según informó hoy a Servimedia Juan Cantos Oliva, secretario general del SITC, sindicato mayoritario en Citroën (cuenta con 26 de los 39 miembros del comité de empresa), el convenio, que tiene una vigencia de tres años, afecta a unos 10.600 trabajadores. CCOO se ha quedado fuera dl acuerdo.
En materia salarial, el acuerdo alcanzado hoy, que firmarán formalmente la empresa y los sindicatos la próxima semana, recoge también una cláusula de revisión salarial para los tres años de vigencia del convenio si la inflación sube por encima del incremento salarial pactado.
El convenio de Citroën establece una reducción de jornada de 16 horas, con lo que pasará de las 1.712,5 horas anuales en la actualidad a 1.696,5 horas en 2003. Este año la jornada no se modificará, y en 2002 y 200 se reducirá en 8 horas cada año.
Además, el nuevo convenio aumenta la cuantía de la paga de beneficios de este año, que cobrarán los trabajadores en abril. Esta paga será equivalente al 2,16% del salario anual de cada trabajador (en 2000 fue del 1,68% del salario), lo que supone, según Cantos Oliva, una media de unas 70.000 pesetas.
Los trabajadores de Citroën cobrarán también una paga lineal de 8.850 pesetas por cada lanzamiento de un nuevo vehículo del grupo PSA. Por este motivo, en 2001 cobraán dos pagas, una en abril por el lanzamiento del C5 y otra en mayo o junio por el del Peugeot 306.
El convenio de Citroën recoge, además, mejoras sociales en materia de salarios en los casos de baja por accidente e ingresos hospitalarios, seguro de vida y accidentes, seguro de viaje por motivos de trabajo, anticipos y préstamos para la compra de vivienda y de vehículos.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2001
NLV