CCOO PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD, LA CALIDAD DEL EMPLEO Y LA COHESION SOCIALCCOO reclamó hoy al Gobierno que aporte en la mesa de negociación de diálogo social soluciones que dependen de su responsabilidad, como más inversión productiva, la reducción de la temporalidad en el empleo público, el cumplimiento de las reglas laborales en las empresas y el desarrollo de servicios de atención y cuidado a personas con dependencia para facilitar a las mujeres su incorporación a la actividad laboral
CEOE ACEPTA PENALIZAR MÁS LOS CONTRATOS TEMPORALES SI SE REBAJAN LAS CARGAS DE LOS FIJOSEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy que el diálogo social para la reforma laboral está avanzando en las mesas abiertas con sindicatos y Gobierno, y anunció que la patronal está dispuesta a aceptar una mayor penalización de los contratos temporales, pero, a cambio, reclamará rebajar las cargas sobre los fijos, tanto las cotizaciones como el coste del despido
CEOE LLAMA A LA "PRUDENCIA" ANTE UNA REFORMA LABORAL PORQUE LOS DATOS ESTE MES HAN SIDO "FAVORABLES"La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reiteró hoy su llamada a la "prudencia" de cara a una eventual reforma laboral "para evitar medidas que pudieran repercutir negativamente en el empleo" y "afrontar las mejoras capaces de intensificar la evolución positiva de los últimos años"
EL PARO BAJÓ EN 30.627 PERSONAS EN ABRILEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de abril se redujo en 30.627 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un descenso del 1,8%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
1 DE CADA 4 TRABAJADORES TEMPORALES DE LA UE-15 ESTA EN ESPAÑAEl 23% de los contratos temporales que hay en la UE-15 tiene como protagonista a trabajadores españoles, cifra que se eleva hasta el 26% si se tienen en cuenta a los países de la zona euro
CCOO CREE QUE LA PRIORIDAD DEBE SER "HACER EL EMPLEO MAS PRODUCTIVO, MEJORANDO SU CALIDAD"La secretaría de comunicación de CCOO hizo público un comunicado en el que valora las palabras del presidente del Gobierno de "no proceder a ninguna reforma laboral que no cuente con el apoyo de empresarios y sindicatos", una actitud que, siendo positiva, resulta insuficiente para enfrentar con éxito la mesa de diálogo social que aborda la reforma del mercado de trabajo, pues "el Ejecutivo tiene que reflexionar y proponer, no basta con sugerir consenso"
LA COMUNIDAD INSPECCIONARA A 600 EMPRESAS CON MAS DEL 70% DE LA PLANTILLA TEMPORALLa Consejería de Empleo y Mujer, en el marco del programa de actuación de la Inspección de Trabajo para 2005, iniciará durante la segunda quincena de mayo una campaña de control de los contratos temporales en 600 empresas madrileñas que tengan más de 20 trabajadores en plantilla y que tengan más de un 70% de contratos temporales
LA COMUNIDAD DE MADRID ES EL PRINCIPAL DESTINO DE TRABAJADORES PROCEDENTES DE OTRAS REGIONESLa Comunidad de Madrid se convirtió durante 2004 en el principal destino laboral de España, ya que uno de cada cuatro contratos (24,6%) que requirió desplazamiento tuvo como destino la región madrileña, seguida de Cataluña (13,1%) y de la Comunidad Valenciana (10,3%), según un estudio elaborado por la Consejería de Empleo y Mujer del que informó hoy el Gobierno regional
CCOO ALCANZA 1.060.000 AFILIADOS Y UGT 888.000Los dos sindicatos con mayor representación en España han mejorado sensiblemente su número de afiliados en los últimos años y se han situado en 1.060.000 en el caso de CCOO y 888.000 para UGT
CUATRO EMPRESAS Y UNA UTE, EN EL CONCURSO DEL CENTRO E-LEA INCLUIDO EN LA VILLA DEL LIBRO EN UREÑA (VALLADOLID)Cuatro empresas y una UTE han presentado su documentación para licitar el concurso de contratación convocado por la Diputación de Valladolid para construir el Centro e-LEA (Espacio para la Lectura, la Escritura y sus Aplicaciones), incluido en el Proyecto de la Villa del Libro, que la institución provincial promueve en Urueña con un presupuesto general de 1.798.728 euros
CEOE PROPONE UN CONTRATO FIJO CON DURACIÓN DETERMINADAEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, abrió hoy el debate de la reforma laboral recuperando una propuesta que ya había sido manejada por la patronal pero no puesta sobre la mesa: un contrato fijo con una duración determinada
IU URGE AL GOBIERNO APLICAR UN PLAN DE ACTUACION CONTRA LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEOEL coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, urgió hoy al Gobierno a adoptar un plan de actuación que impulse tanto la cantidad como la calidad del empleo resuelva el problema del encadenamiento de contratos temporales y aproveche los yacimientos poco explotados, como servicios sociales y atención a la dependencia
LA TASA DE EMANCIPACION JUVENIL SE SITUA EN LA COMUNIDAD CUATRO PUNTOS POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONALLa tasa de emancipación en la Comunidad de Madrid (37,3%) se sitúa casi cuatro puntos por debajo de la media nacional (33,7%), según informó hoy en un comunicado UGT MAdrid, que señala que según los datos del Servicio Regional de Empleo del pasado mes de febrero, los jóvenes madrileños abandonan el hogar de origen a los 30 años, edad que supera la media nacional y que sobrepasa la europea, fijada en 27 años