REFORMA LABORAL

CEOE ACEPTA PENALIZAR MÁS LOS CONTRATOS TEMPORALES SI SE REBAJAN LAS CARGAS DE LOS FIJOS

- Cuevas apuesta por una "regulación lógica" de las subcontratas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy que el diálogo social para la reforma laboral está avanzando en las mesas abiertas con sindicatos y Gobierno, y anunció que la patronal está dispuesta a aceptar una mayor penalización de los contratos temporales, pero, a cambio, reclamará rebajar las cargas sobre los fijos, tanto las cotizaciones como el coste del despido.

Tras participar en el acto de entrega de las becas de la Fundación CEOE-Fulbright, Cuevas recordó que todas las partes implicadas (sindicatos, patronal y Gobierno) están de acuerdo en que el objetivo es la "estabilidad" laboral y, para ello, se mostró de acuerdo con buscar "un equilibrio" de costes entre los contratos temporales y los indefinidos.

Afirmó que las distancias de costes entre temporales e indefinidos son grandes y que si se acortan se podría impulsar la contratación fija, algo que ya ocurre ahora gracias a los acuerdos logrados en la reforma de 1997.

De hecho, destacó que esa reforma apostó por una penalización mayor de los temporales y una bajada de cotizaciones y coste del despido para los indefinidos y ha dado buenos resultados, si bien se pueden mejorar.

Por otra parte, Cuevas se refirió a la propuesta de los sindicatos de perseguir la subcontratación que, a juicio de las centrales sindicales, esconde trabajo precario y eleva los datos de siniestralidad laboral.

Para el presidente de la CEOE no se puede poner en marcha una regulación que impida las subcontratas que, además, se necesitan en el actual diseño del mercado empresarial. En todo caso, se mostró dispuesto a aceptar una "regulación lógica" de esta práctica empresarial.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2005
C