UGT ALERTA DE QUE EL 76% DE LOS TEMPORALES ESPAÑOLES TIENEN MAS DE 25 AÑOS
- Advierte que los empresarios lo utilizan cada vez más para los mayores de 40 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 76% de los trabajadores temporales en España son mayores de 25 años, mientras que en la UE apenas llega al 64%, según denunció hoy UGT en un informe sobre el mercado laboral español.
El sindicato lamenta que, en España, el empleo temporal perdura más allá de la juventud con mayor frecuencia que en los demás países de la Unión Europea.
"El problema reside en que este tipo de contrato no se utiliza como un paso previo al contrato indefinido, como ocurre en Europa, sino como una pauta de contratación cada vez más generalizada", asegura.
Así, la temporalidad en España no sólo es casi tres veces mayor que la comunitaria sino que, además, en los últimos siete años se aprecia un aumento en cuatro puntos porcentuales en estos contratos, sobre todo en el tramo comprendido entre los 40 y 50 años.
UGT continuó previendo que "si no disminuye el número de contratos temporales, al actual ritmo de creación de empleo, costaría 40 años alcanzar la media europea".
"Casi la cuarta parte de los temporales encadena distintos contratos temporales", denunció UGT, para concluir que "reducir la temporalidad exige convertir empleos temporales en fijos al mismo tiempo que se crea un nuevo empleo estable".
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2005
C