INMIGRACION

CCOO CREE QUE LA PRIORIDAD DEBE SER "HACER EL EMPLEO MAS PRODUCTIVO, MEJORANDO SU CALIDAD"

- "Una reforma del mercado de trabajo centrada en la reducción de los costes laborales, estaría abocada al fracaso"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaría de comunicación de CCOO hizo público un comunicado en el que valora las palabras del presidente del Gobierno de "no proceder a ninguna reforma laboral que no cuente con el apoyo de empresarios y sindicatos", una actitud que, siendo positiva, resulta insuficiente para enfrentar con éxito la mesa de diálogo social que aborda la reforma del mercado de trabajo, pues "el Ejecutivo tiene que reflexionar y proponer, no basta con sugerir consenso".

Hasta ahora, según recalcó el sindicato, las propuestas conocidas del Gobierno en la citada mesa de negociación apuntan casi en exclusiva a la reducción de los costes laborales (incentivos, cotizaciones, indemnizaciones por despido), y "así las cosas, el acuerdo no sería posible".

Por su parte, CEOE advirtió que no presentará sus iniciativas para la reforma del mercado de trabajo hasta conocer un documento del Gobierno, si bien ya han anunciado que están dispuestos a crear empleo, a reducir la temporalidad, "todo ello sin penalizar la competitividad de las empresas, y abordando las causas del despido para definir mejor el despido objetivo".

Para CCOO el objetivo principal debe girar en torno al empleo productivo y de calidad. Según el sindicato, el funcionamiento del mercadso laboral guarda relación con dos cuestiones: la estructura productiva y las relaciones laborales. Las anteriores reformas se han producido en las relaciones laborales, y nunca se ha debatido la reforma del tejido productivo. Por eso, CCOO quiere que la inversión productiva esté presente en esta negociación.

Además, y como han propuesto CCOO y UGT, "habrá que proceder a una mejor regulación de la contratación temporal y de las contratas y subcontratas, a revalorizar la Inspección de Trabajo para hacer cumplir las normas laborales, a aumentar la participación de las mujeres y los jóvenes, y a mejorar las políticas activas de empleo, la protección por desempleo y los Servicios Públicos de Empleo".

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
C