PAIS VASCO

EL GOBIERNO SUBVENCIONARA MAS EL EMPLEO EN LAS CCAA CON MAS PARO

- Pretende hacer más atractiva la contratación indefinida que la temporal

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno subvencionará con más medios a aquellas comunidades autónomas que tengan una mayor tasa de desempleo, según afirmó hoy el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez.

Es decir, al igual que ahora se bonifica la contratación de colectivos con difícil acceso al empleo, se trataría de intensificar las ayudas en las regiones con más paro.

Gómez aseguró hoy en su comparecencia ante la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Senado que no sería lógico subvencionar de la misma forma a las regiones con pleno empleo que en aquellas en las que el paro es mayor.

"Las medidas no pueden ser las mismas", sentenció el secretario general de Empleo, quien aseguró que con la modernización de los Servicios Públicos de Empleo (SPE) se conseguiría mejorar la movilidad territorial de los trabajadores.

Para Valeriano Gómez, la movilidad tanto del capital humano como de las empresas dentro del territorio nacional hacia las regiones más necesitadas es una solución para acabar con estas diferencias territoriales.

En este sentido, "al contrario de lo que muchas veces se piensa", Gómez aseguró que la movilidad territorial en España es "intensa", aunque no alcanza los niveles "óptimos".

Además, esta modernización del SPE permitiría agilizar los trámites de las oficinas de empleo en lo referido a concesión de prestaciones, lo que posibilitaría que empleados que ahora se dedican a gestionar las peticiones de cobro de paro pasen a ocuparse de buscar trabajo a los parados.

El representante del Ministerio de Trabajo trasladó a los senadores los principales problemas del mercado laboral que Gobierno y agentes sociales pretenden resolver con la futura reforma, que son el insuficiente número de puestos de trabajo, la alta tasa de temporalidad, la siniestralidad laboral y la relativamente baja formación del capital humano.

En cuanto a la lucha contra la alta tasa de temporalidad, que duplica la media de la UE, Gómez volvió a señalar la posibilidad de rebajar el coste del despido entre los contratos indefinidos con la generalización de contrato de fomento de la contratación indefinida.

En este sentido, el secretario general de Empleo aseguró que el objetivo del Gobierno es hacer más atractiva la contratación indefinida que la temporal.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2005
M