LAS EMPRESAS QUE CONTRATEN A MUJERES DISCAPACITADAS MAYORES DE 45 AÑOS NO PAGARAN CUOTA A LA SEGURIDAD SOCIALLas empresas que contraten de forma indefinida a mujeres con discapacidad mayores de 45 años tendrán una bonificación del 100% en las cuotas empresariales de la Seguridad Social, según consta en el borrador de real decreto que modificará la normatia de 1983 que regula el empleo selectivo y las medidas de fomento del empleo de los trabajadores discapacitados
EL PARO SUBIO EN 23.419 PERSONAS EN 2003 Y SUMA TRES AÑOS DE INCREMENTOEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 2003 en 23.419 personas, con lo que ya son tres años de subidas consecutivas del desempleo, que afectaron en 2002 a 11.224 personas y en 2001 a 18.462
LAS EMPRESAS QUE CONTRATEN A MUJERES DISCAPACITADAS NO PAGARAN CUOTA A LA SEGURIDD SOCIALLas empresas que contraten de forma indefinida a mujeres con discapacidad mayores de 45 años tendrán una bonificación del 100% en las cuotas empresariales de la Seguridad Social, según consta en el borrador de real decreto que modificará la normativa de 1983 que regula el empleo selectivo y las medidas de fomento del empleo de los trabajadores discapaciados
"LA CAIXA" Y CCOO PACTAN "REJUVENECER" LA PLANTILLA CON JUBILACIONES ANTICIPADAS Y PARCIALESCCOO y "la Caixa" alcanzaron hoy un acuerdo para la renovación de la plantilla de la entidad que incluye un sistema de jubiaciones parciales y de jubilaciones anticipadas, y fija un contrato de relevo indefinido a tiempo parcial para cada trabajador que se jubile parcialmente
MADRID. EL PSOE RECLAMA A AGUIRRE MEDIDAS PARA REDUCIR LA SUBCONTRATACION Y LA PRECARIEDAD LABORALEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Mnuel Franco dijo hoy que le parece "bien" la firma del Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales suscrito por el Gobierno regional y los agentes sociales, pero señaló que es preciso "dar un paso más" y adoptar medidas para reducir el exceso de subcontratación y de precariedad laboral
CUEVAS DICE QUE NI EL CONTRATO TEMPORAL DBE SER "PRECARIO" NI EL INDEFINIDO "PERPETUO"El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, aseguró hoy que "ni el contrato temporal debe ser precario ni el indefinido perpetuo" y abogó por continuarel camino emprendido en 1997 con el pacto entre empresarios y sindicatos en el que se rebajó el coste del despido en los contratos fijos a 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades
MADRID. SOLO EL 2% DE LOS EMPLEADOS EN EL SUR DE LA COMUNIDAD DE MADRID SON DISCAPACITADOSLa presencia de personas con discapacidades es "relativamente reducida" en las localidades del sur de la Comunidad de Madrid, ya que este colectivo "supone apenas un 2% del total de las plantillas y en un 72,8% de los establecimientos no existe ninguna persona con estas características"
MADRID. SOLO EL 2% DE LOS EMPLEADOS EN EL SUR DE LA COMUNIDAD DE MADRID SON DISCAPACITADOSLa presencia de personas con discapacidades es "relativamente reducida" en las localidades del sur de la Comunidad de Madrid, ya que este colectivo "supone apenas un 2% del total de las plantillas y en un 72,8% de los establecimientos no existe ninguna persona con estas características"
ZAPLANA DEFIENDE LA REDUCCION DE LA TEMPORALIDAD Y EL PSOE LE REPLICA QUE ESPAÑA ES "UNA SELVA DE INCUMPLIMIENTOS Y FRAUDES"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, se enzarzó hoy con los diputados del PSOE Ramón Jáuregui e Isabel López i Chamosa en una discusión sobre la situación de la temporalidad en el mercado laboralespañol y, mientras que el ministro defendía la reducción de la precariedad, Jáuregui denunciaba la "selva de incumplimientos y fraudes" que es la normativa del mercado de trabajo
PARO. LA CIFRA DE PARADOS ROZA EL 1.700.000 Y LA TASA EL 9%El número de parados registrados en las oficinas de lo Servicios Públicos de Empleo aumentó en noviembre en 32.262 personas, lo que deja la cifra total de desempleados en 1.699.197 y la tasa de paro sobre la población activa en el 8,98%