14-M. ZPATERO SE COMPROMETE ANTE FIDALGO A GARANTIZAR LA EQUIDAD, SUFICIENCIA Y PROGRESIVIDAD DEL SISTEMA FISCAL
-El líder del PSOE asegura que no subirá la presión fiscal y desde CCOO ven margen para hacerlo
-Ambos dirigentes comparecen por separado, después de que ayer Fidalgo apareciera conjuntamente con Llamazares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió ante José María Fidalgo, secretario general de CCOO, a garantizar la equidad, la sficiencia y la progresividad del sistema fiscal español.
Una delegación del PSOE, encabezada por Zapatero, acudió hoy a la sede de Comisiones Obreras a exponer a la dirección del sindicato los puntos principales del programa con el que los socialistas concurrirán a las elecciones del 14 de marzo.
Después de las críticas de los últimos días de la dirección de CCOO a la propuesta fiscal socialista, Fidalgo exigió hoy a Zapatero que el sistema impositivo garantice la suficiencia, la progresividad y a equidad. El líder del PSOE dio garantías a CCOO de que la propuesta socialista cumplirá dichos objetivos.
Una mínima diferencia se observó en el apartado referido a la suficiencia, punto en el que Zapatero afirmó que no subirá la presión fiscal y que el PSOE optará por "hacerla más justa", después de que se haya incrementado en tres puntos desde que gobierna el PP.
El líder socialista incidió en que las reformas del PP han supuesto "más injusticia fiscal", dejando a las rentas altas pagando "poos impuestos". El PSOE ofrece menos presión fiscal para las rentas del trabajo y más para las plusvalías del capital, así como una rebaja del Impuesto de Sociedades reduciendo al tiempo las deducciones y la elevación del gravamen sobre alcoholes y tabaco.
Por su parte, Fidalgo cree que hay margen para elevar la presión fiscal, ya que en España es del 39% del PIB, 6,5 puntos porcentuales menos que en la UE. Dicha diferencia va en relación con el menor gasto público de España, que supone el 39% de la riueza nacional, 8,7 puntos por debajo que en los Quince, añadió.
"Nuestra prioridad es la cohesión social y el empleo, y la fiscalidad debe estar al servicio de esto", sostuvo Fidalgo, quien dijo estar totalmente tranquilo ante las propuestas del PSOE.
En todo caso, Fidalgo explicó que el líder socialista no es partidario de detallar sus medidas fiscales hasta, una vez en el Gobierno, tener conocimiento de la "realidad fiscal". "Me parece juicioso no aventurar, es una cautela que yo agradezco, no na falta de precisión", aseguró.
El secretario general de CCOO, preguntado por las propuestas fiscales del nuevo Gobierno catalán, defendió un sistema impositivo "unitario" que garantice la cohesión territorial y advirtió, ante la realización de balanzas fiscales, que los que tributan no son los territorios ni las comunidades autónomas, sino las personas y las empresas, que deben tener las mismas reglas y los mismos impuestos con independencia de la región donde tengan su residencia.
PRODUCTIVIDAD Los líderes de PSOE y CCOO comparten la necesidad de aumentar la productividad del mercado de trabajo y la capacidad de competir de la economía española, aumentando la inversión en capital humano, en formación, en educación y en investigación y desarrollo.
Ante esta situación, y con un sistema laboral basado en bajos salarios y precariedad, según Zapatero y Fidalgo, el líder del PSOE se comprometió a mantener nuevos encuentros con CCOO para abordar la realidad del mercado de trabajo y buscar la fórula de promover la generación de empleos más estables.
Zapatero afirmó que cualquier reforma que realice un Gobierno del PSOE en esta materia "partirá" del diálogo social y "del acuerdo social", punto que Fidalgo calificó de "muy positivo". Sobre una modificación de la negociación colectiva, que sí ha propuesto Mariano Rajoy, el PSOE cree que es un eje que se sitúa en el ámbito de las relaciones entre empresarios y sindicatos.
Asimismo, el secretario general del PSOE aseguró que el abaratamiento el despido "está descartado" por los socialistas como alternativa para potenciar la contratación indefinida.
POR SEPARADO
Los máximos dirigentes del PSOE y de Comisiones Obreras comparecieron por separado en la rueda de prensa celebrada tras la reunión, a diferencia de lo ocurrido en el día de ayer, cuando tras reunirse con el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, Fidalgo le acompañó ante los medios de comunicación.
Zapatero se limitó a decir que la fórmula de la comparecencia había sid elegida por Comisiones Obreras como anfitrión, y le pareció perfecto.
Por su parte, Fidalgo explicó que en todas las reuniones que celebra con Llamazares "habitualmente" comparecen juntos, y que con el PSOE, la única vez que ha sucedido algo así, fue cuando Zapatero se presentó ante CCOO tras ser elegido secretario general del sindicato.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2004
4