Pasar al contenido principal
TRIAS (CiU) ESPERA QUE EN EL AÑO 200 SE CONSIGA LA UNIDAD DE LOS PARTIDOS PARA ACABAR CON EL TERRORISMO
El portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trías, afirmó hoy que aunque el año que ahora concluye ha estado marcado por la actividad de ETA, espera que en el año 2001 se consiga la unidad de todos los partidos para acabar con la lacra del terrorismo
29 Dic 2000
11:00H
LA COMPAÑIA DE JESUS DICE EN SU REVISTA QUE "SOBRA RELIGION Y FALTA POLITICA" PARA RESOLVER EL PROBLEMA VASCO
La revista de la Compañía de Jesús "Razón y e" publica en su último número semestral un editorial en el que afirma que "sobra religión y falta política" para resolver el problema vasco, en el sentido de que, en Euskadi, la vieja intolerancia religiosa que no admitía la disidencia se ha trasladado a la arena política
22 Dic 2000
11:00H
ETA. PP Y PSOE CONDICIONAN CUALQUIER ACUERDO "INSTITUCIONAL" CON PNV Y EA A LA RUPTURA FORMAL DEL PACTO DE ESTELLA
El texto del pacto PP-PSOE que la próxima semana van a firmar ambos partidos establece como requisito imprescindible para alcanzar cualquier acuerdo "institucional" con el PNV o Eusko Alkartasuna (EA la ruptura formal de estos dos partidos con el Pacto de Estella y con todos los organismos creados en él
08 Dic 2000
11:00H
MAS ADVIERTE AL GOBIERNO DE QUE NO APOYARAN LA LEY DE DISCIPLINA PRESUPUESTARIA SI INVADE COMPETENCIAS DE LA GENERALITAT
El secretario general de CDC, Artur Mas, transmitió hoy a su homólogo del PP, Javier Arenas, la disposición de su partido a apoyar l Ley de Disciplina Presupuestaria del Gobierno siempre que no invada las competencias de la Generalitat y que no limite su capacidad de autogobierno
28 Nov 2000
11:00H
ETA. MAS (CDC): "EN LAS CONDICIONES ACTUALES NO FIRMARIA LA DECLARACION DE BARCELONA"
Artur Mas, secretario general de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC) y consejero portavoz de la Generalitat, señaló hoy que "en las condiciones actuales no firmaría la Declaración de Barcelona"
23 Nov 2000
11:00H
XUCLA (CiU):"LA ASIGNATURA PENDIENTE DE LA MONARQUIA PARLAMENTARIA ES EL RECONOCIMIENTO DE ESPAÑA COMO UN CONJUNTO DE NACIOES"
El presidente de Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC) y senador de CiU, Jordi Xuclá, ha juzgado positivamente los primeros veinticinco años de Monarquía parlamentaria, aunque afirmó que todavía está pendiente el reconocimiento constitucional de la plurinacionalidad del Estado español
22 Nov 2000
11:00H
XUCLA (CiU): "LA ASIGNATURA PENDIENTE DE LA MONARQUIA PARLAMENTARIA ES EL RECONOCIMIENTO DE ESPAÑA COMO UN CONJUNTO DE NACIONES"
El presidente de Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC) y senador de CiU, Jordi Xuclá, juzgó hoy positivamente los primeros veinticinco años de Monarquía parlamentaria, anque afirmó que todavía está pendiente el reconocimiento constitucional de la plurinacionalidad del Estado español
21 Nov 2000
11:00H
PUJOL ADVIERTE DE QUE SERIA UN ERROR PROCLAMAR LA PREPONDERANCIA DE LAS TENDENCIAS SOBERANISTAS EN LA ESTRATEGIA DE CDC
El presidente de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Jordi Pujol, advirtió hoy en rueda de rensa, tras ser reelegido por el 95 por ciento de los votos, que sería un error proclamar la preponderancia de las tendencias soberanistas en el diseño de la estrategia futura del partido, que se decide este fin de semana en su XI Congreso
12 Nov 2000
11:00H
PUJOL DEFIENDE QUE LA GENERALITAT, Y NO EL ESTADO, TENGA LA "ULTIMA PALABRA" EN CATALUÑA
El presidente de la Generalitat y de Convergencia Democrática de Cataluña, Jordi Pujol, defendió hoy un proyecto soberanista de más poder político y más capacidad de decisión dentro del marco que dibuja la Constitución española, en la apertura del XI Congreso de la formación nacionalista, que se celebra este fin de semana en la localidad barcelonesa de Cornellá
10 Nov 2000
11:00H
PUJOL MANTIENE LA INCERTIDUMBRE SOBRE LA POSIBILIDAD DE SER NUEVAMENTE CANDIDATO
El presidente de la Generalitat mantiene la incertidumbre sobre la posibilidad de ser él nuevamente el candidato de CiU en las próximas elecciones autonómicas, en una entrevista que hoy publica eldiario "ABC"
29 Oct 2000
11:00H
JAUREGUI (PSOE) CONSIDERA UNA "FANTASMADA" DE IBARRETXE LA CELEBRACION DEL 25 ANIVERSARIO DEL ESTATUTO DE GERNIKA
El ex secretario general de los socialistas vascos Ramón Jáuregui consideró hoy que la iniciativa del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, de conmemorar 25 aniversario del Estatuto de Gernika "es una fantasmada"
25 Oct 2000
12:00H
CGPJ. EL PSOE RECHAZA UNA FORMULA MIXTA DE ELECCION DE LOS VOCALES DEL PODER JUDICIAL Y ABOGA POR EL SISTEMA ACTUAL
El secretario de Libertades y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, expresó hoy su rechazo a que los vocales del Cnsejo General del Poder Judicial (CGPJ) sean elegidos de manera mixta entre el Parlamento y las asociaciones, tal y como propone este órgano, y se mostró partidario de la fórmula actual
24 Oct 2000
12:00H
ETA. EL CONGRESO APRUEBA UNA RESOLUCION ANTITERRORISTA EN QUE CONSAGRA EL MARCO DE DIALOGO CONSTITUCIONAL Y ESTATUTARIO
El Congreso de los Diputados aprobóhoy por unanimidad de todos los grupos una resolución de rechazo al terrorismo en la que se consagra el marco de diálogo político constituciona y estatutario. Todos, incluido el PNV, suscribieron el texto, leido por la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudí
17 Oct 2000
12:00H
EL GOBIERNO GARANTIZA A COALICION CANARIA QUE LAS POLITICAS ACTIVAS DEL INEM SE TRASPASARAN A TODAS LAS CCAA N 2001
El Gobierno ha garantizado a Coalición Canaria que el proceso de transferencias de las políticas activas del Inem a las comunidades autónomas que accedieron al autogobierno por el artículo 143 de la Constitución estará culminado antes de finalizar el año 2001
16 Oct 2000
12:00H
PAIS VASCO. EL PSE RECHAZA LA OFERTA DE DIALOGO DE IBARRETXE PORQUE MEZCLA EL OBJETIVO DE LA PAZ CON EL DE MAS AUTGOBIERNO
El portavoz socialista en el Parlamento Vasco, Rodolfo Ares, rechazó la oferta del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, de establecer un nuevo foro de diálogo multipartito porque, a su juicio, mezcla el objetivo de poner fin a la violencia terrorista con las reivindicaciones nacionalistas de más autogobierno
22 Sep 2000
12:00H
PAIS VASCO. IBARRETXE RECHAZA CONVOCAR ELECCIONES ANTICIPADAS PORQUE "PROFUNDIZARIA MAS EN LA DIVISION SOCIAL"
El "lehendakari" vasco, Juan José Ibarretxe, expresó hoy su negativ a convocar elecciones anticipadas en el País Vasco, como le reclaman el PP y el PSOE, porque, a su juicio, "agravaría la actual situación y profundizaría más en la división social"
22 Sep 2000
12:00H
DURAN CONSIDERA "BUENO" EL LEMA ELEGIDO POR "¡BASTA YA!"
El presidente de Unió Democrática de Cataluña (UDC), Josep Antoni Durán Lleida, calificó hoy de "bueno" el lema "Por la paz y la libertad, defendamos lo que nos une: Constitución y Estatuto", que encabezará la manifestación convocada para el sábado en San Sebastián por la plataforma "¡Basta ya!"
21 Sep 2000
12:00H
EH. DEL BURGO VE "INCONGRUENTE" QUE EH DEJE EL PARLAMENTO VASCO Y NO EL NAVARRO
Jaime Ignacio del Burgo, diputado de Unión de Pueblo Navarro (UPN-PP) en el Congreso, tildó hoy de "incongruente" que Euskal Herritarrok abandone el Parlamento vasco y siga en las Cortes forales navarras, ya que, según los planteamientos de EH, ambas comunidades forman parte de una misma identidad nacional
11 Sep 2000
12:00H
MEDIDAS ANTI-ETA. DURAN RECRIMINA AL GOBIERNO POR NO CONSENSUARLAS PREVIAMENTE
El presidente de Unió Democrática de Cataluña, Josep Antoni Durán Lleida, manifetó hoy que "las medidas legales para frenar la escalada terrorista me parecen negativas, porque deberían haberse hablado antes con el resto de las fuerzas políticas"
11 Sep 2000
12:00H
ABANDONO EH. DEL BURGO AFIRMA QUE EH NO DEJA LAS CORTES NAVARRAS PORQUE SABE QUE DARIA LA MAYORIA ABSOLUTA A UPN
Jaime Ignacio del Burgo, diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN-PP) en el Congeso, tildó hoy de "incongruente" que Euskal Herritarrok abandone el Parlamento vasco y siga en las Cortes forales navarras, ya que, según los plantaeamientos de EH, ambas comunidades forman parte de una misma identidad nacional
10 Sep 2000
12:00H
ARENAS: "LA MAYORIA DE LOS VOTANTES DEL PNV NO ESTAN POR EL PROYECTO INDEPENDENTISTA"
El secretario general del Partido Popular, Javier Arenas, está convencido de que el proyecto de indeendencia del País Vasco no cuenta con un apoyo mayoritario en las filas del PNV
28 Ago 2000
12:00H
ETA. EL CONGRESO DEL PSOE ABOGA POR UN"LEHENDAKARI" SOCIALISTA PARA CONDUCIR LA ALTERNANCIA POLITICA EN EUSKADI
El 35 Congreso Federal del PSOE aprobó hoy una declaración sobre el País Vasco en la que aboga por un pacto entre demócratas que posibilite ua alternancia política en Euskadi conducida por un "lehendakari" socialista tras unas elecciones que vaticina próximas. Exigen al PNV y a EA que rompan definitivamente con EH, y al Gobierno que busque espacios de encuentro entre todos los partidos democráticos
21 Jul 2000
12:00H
PUJOL CREE QUE PUEDE HABER COLABORACION CON EL GOBIERNO AUNQUE NO LLEGA A NINGUN ACUERDO CONCRETO CON AZNAR
El presidente de la Generalitat de Cataluña,Jordi Pujol, salió "optimista" de la reunión que mantuvo hoy con el presidente del Gobierno, José María Aznar, en La Moncloa, y aseguró que "van haciendo camino juntos", en una colaboración que podría continuar hasta el final de la legislatura. Pese a esta visión positiva, no ha salido nigún acuerdo concreto de la reunión
15 Jun 2000
12:00H
QUERELLA VILLAR. MADRAZO (IU) CREE "EXAGERADA" LA QUERELLA PORQUE "ALIMENTA LA CONFRONTACION"
El coordinador de IU en el País Vasco, Javier Madrazo, aseguró hoy a Servimedia que es "exagerada" a querella criminal interpuesta por el Gobierno vasco contra el delegado del Gobierno, Enrique Villar, porque "alimenta la confrontación"
13 Jun 2000
12:00H
LABORDA INVOCA LA "DECLARACION DE BARCELONA" PARA RECORDAR AL GOBIERNO QUE SIGUE SIN RESOLVER EL PROBLEMA AUTONOMICO
El portavoz socialista en el Senado, Juan José Laborda, invocó hoy las reivindicaciones formuladas esta semana en el Senado por los partidos firmantes de la Declaración de Barcelona, CiU, BNG y PNV, para recordar al Gobierno y al PP que continúan sin dar una solución satisfactoria a la cuestión autonómica, su financiación y un mayor autogobierno
02 Jun 2000
12:00H