ETA. EL CONGRESO DEL PSOE ABOGA POR UN"LEHENDAKARI" SOCIALISTA PARA CONDUCIR LA ALTERNANCIA POLITICA EN EUSKADI
- Reprochan a los nacionalistas haber sucumbido al chantaje de ETA, y al Gobierno haber confundido su papel con el del PP
- Garantizan al Gobierno su respaldo en la lucha contra el terrorismo, pero exigen a cambio información y colaboración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 35 Congreso Federal del PSOE aprobó hoy una declaración sobre el País Vasco en la que aboga por un pacto entre demócratas que posibilite ua alternancia política en Euskadi conducida por un "lehendakari" socialista tras unas elecciones que vaticina próximas. Exigen al PNV y a EA que rompan definitivamente con EH, y al Gobierno que busque espacios de encuentro entre todos los partidos democráticos.
Esta declaración, aprobada por el 35 Congreso Federal, fue leída por la vicepresidenta de la Mesa, Paz Fernández Felgueroso, y dice lo siguiente:
"El PSOE, reunido en su Congreso Federal, manifiesta, una vez más, su solidaridad con quienesen los últimos meses y en las últimas semanas han sido víctimas del terrorismo de ETA. Se unen así a la larga lista de mujeres y hombres que, a lo largo de más de treinta años, han perdido la vida o la han visto definitivamente marcada por la acción de un grupo asesino que, perdida hace mucho tiempo toda justificación política, se han degradado definitivamente haciendo del asesinato, del crimen, de la extorsión, del terror, el medio de vida de sus integrantes.
"Junto a las víctimas de ETA, todos los epañoles padecemos sus ataques. Porque ofende nuestra dignidad como seres humanos. Porque limita nuestra libertad. Porque altera la normalidad de nuestra convivencia.
"Pero el Partido Socialista hace público su convencimiento de que, pese a esta permanente agresión a nuestros derechos, los españoles estamos ganado la batalla contra ETA. Porque estamos acreditando, día a día, nuestro compromiso con la vida, con la libertad y con la democracia, y porque nada nos impedirá y, desde luego, no lo logrará el errorismo, que hagamos realidad nuestra voluntad irrenunciable de convivir en paz y alcanzar el mayor bienestar posible en condiciones de justicia e igualdad para todos.
"Los últimos atentados demuestran, definitivamente, que la tregua declarada por ETA hace casi dos años no fue sino el medio para reorganizarse y rearmarse, para involucrar en su estrategia al nacionalismo vasco, para debilitar al Estado.
"Así lo hemos venido advirtiendo. Lo hicimos al exigir paz y no tregua. Lo hicimos al apoyar a actividad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en su lucha contra ETA. Lo hicimos al participar, junto con otras organizaciones políticas y sociales, en la movilización ciudadana por la paz que se ha extendido por todos los rincones de España.
"Lo hemos hecho, también, al negarnos a cualquier negociación política con los terroristas o con quienes han querido rentabilizar el terror para mejorar sus posiciones políticas. Hoy como ayer creemos que con quienes viven de matar es inútil hablarde ideas y proyectos; con quienes viven de matar no se puede discutir sobre las ilusiones de un pueblo y el futuro de una sociedad.
"Hoy reiteramos, ante todos los españoles, nuestra lealtad a la Constitución y al Estatuto y nuestro compromiso de no aceptar concesión política alguna a favor de quienes utilizan, directa o indirectamente, la violencia para imponernos sus propias soluciones para España y el País Vasco.
DETERIORO INSTITUCIONAL
"El Congreso del Partido Socialista manifiesta su preocpación por el deterioro profundo que la actividad terrorista está provocando en la situación política del País Vasco. Es una situación en la que sectores cada vez más amplios de la sociedad vasca se ven privados de ejercer en plenitud sus derechos y libertades. Es una situación en la que se ha producido una desunión sin precedentes entre los partidos democráticos. Es una situación en la que las instituciones del autogobierno vasco, reconocidas por la Constitución y el Estatuto de Guernica, atraviesan la má grave crisis que han conocido durante el periodo autonómico.
"De esta situación de crisis son responsables principales los partidos nacionalistas vascos. No han sido capaces de soportar, como lo hemos hecho el resto de los españoles, el chantaje terrorista. PNV y EA han aceptado una dinámica frentista cuyos objetivos fundamentales no han sido otros que la exclusión de los no nacionalistas y el intento de imponer, por la vía de los hechos, la superación de las actuales instituciones democráticas del Pís Vasco, las basadas en la Constitución y el Estatuto de Autonomía. Con ello han puesto en peligro la convivencia social y política de los ciudadanos que viven y trabajan en Euskadi y de este modo están traicionando el carácter plural y diverso de la sociedad vasca.
"El Gobierno no puede eludir sus propias responsabilidades. Ha confundido el papel que le corresponde en nombre de todos los españoles y las actitudes o posiciones que pueda adoptar el PP como partido político.
"Como responsable de l lucha contra el terrorismo en todas sus manifestaciones, el Gobierno puede tener la tranquilidad de seguir contando con el apoyo del PSOE. Un apoyo particularmente expresivo hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Un apoyo que incluye las medidas que pueda adoptar en materia legal, policial, diplomática y penitenciaria. Un apoyo, sin embargo, que exige por su parte información y colaboración con nosotros, especialmente con nuestros compañeros del Partido Socialista de Euskadi. Y un apoyo que,en todo caso, requiere una explicación por parte del Gobierno a todos los ciudadanos sobre los últimos acontecimientos ocurridos: porque los españoles merecen ser tranqilizados en cuanto a su significado, su alcance y su evolución.
RENTABILIDAD POLITICA
"Pero, paralelamente, el Gobierno debe evitar que el terrorismo se utilice políticamente por parte de cualquier partido, incluido el suyo. Nuestro éxito colectivo contra los terroristas exige unidad de discurso y unidad de acción entre los demócratas nada compensa que esta unidad se rompa. Por eso es preciso abandonar las estrategias de tensión entre demócratas que dificultan el necesario diálogo entre partidos y la colaboración entre instituciones.
"La sociedad vasca merece una alternativa de Gobierno que haga posible salir del estancamiento en que se encuentra por la política que ha venido practicando el nacionalismo y para posibilitar, igualmente, una regeneración democrática desde la oposición. El cambio político y la alternancia son posiblesen el País Vasco. El socialismo en el País Vasco ha demostrado ser a lo largo de su historia un partido de gobierno con capacidad para la transacción y los acuerdos con las demás fuerzas políticas. Ofrecemos la garantía de la experiencia, la capacidad de diálogo y el respeto al autogobierno, a las instituciones y a las reglas de juego que los vascos nos hemos dado.
"El País Vasco necesita una alternancia desde la moderación y la voluntad de consenso, no desde la radicalidad y el espíritu de revancha. or este motivo, el Congreso del PSOE muestra su disposición a trabajar estrechamente con sus compañeros de Euskadi para conseguir que, tras unas elecciones que se adivinan próximas un lehendakari socialista conduzca a buen puerto, sin traumas sociales ni quiebras políticas, la verdadera alternancia que el País Vasco necesita. Para construir un país para todos, un país plural, moderno, donde se respeten los derechos y libertades de todos los ciudadanos; un país donde se avance en paz hacia mayores cotas de rogreso, igualdad y solidaridad.
"En todo caso, frente a los terroristas, queremos recuperar y con urgencia la unidad de los demócratas. Para que abandonen definitivamente toda esperanza de lograr ninguno de los objetivos que defienden con las armas. Para que pierdan la confianza en que si dejan de matar los ciudadanos libres renunciaremos a nuestras convicciones.
TODOS CONTRA ETA
"Por ello vamos a seguir exigiendo al lehandakari y su Gobierno que ejerzan sus competencias y cumplan con sus respnsabilidades para con todos los vascos y que lo hagan desde la lealtad constitucional, que es la que les legitima. Y también, y antes de todo, que les tutelen en ejercicio de sus libertades y derechos y colaboren en la aplicación de la ley a quienes cotidianamente lo conculcan y atacan.
"Por ello, vamos a seguir exigiendo al PNV y a EA que abandonen definitivamente a HB, porque hay apoyos que contaminan, y opten por buscar un acuerdo entre todos los demócratas, que ofrezca un futuro de paz y libertad,resistente a la violencia terrorista.
"Por ello, vamos a seguir exigiendo al PP y al Gobierno que busquen espacios de encuentro que apoyen mesas de diálogo, que busquen el entendimiento con nosotros para asegurar que la voluntad de la mayoría ni quede marginada ni se ponga en peligro por razones partidarias. Que ofrezcan a los ciudadanos una explicación contra la impotencia y la desesperanza que empieza otra vez a abrirse paso".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2000
J