XUCLA (CiU):"LA ASIGNATURA PENDIENTE DE LA MONARQUIA PARLAMENTARIA ES EL RECONOCIMIENTO DE ESPAÑA COMO UN CONJUNTO DE NACIOES"

- Asegura que el Rey siempre ha garantizado el desarrollo del autogobierno catalán

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC) y senador de CiU, Jordi Xuclá, ha juzgado positivamente los primeros veinticinco años de Monarquía parlamentaria, aunque afirmó que todavía está pendiente el reconocimiento constitucional de la plurinacionalidad del Estado español.

En declaraciones a Servimedia, el máximo responsable de las Juventudes de Convergènca Democràtica de Catalunya (CDC) destacó que bajo el reinado de Juan Carlos I se ha conseguido la consolidación de la democracia y de los derechos individuales.

Sin embargo, apuntó la necesidad de profundizar con vistas al futuro "en el perfeccionamiento de la democracia también por medio del reconocimiento de los derechos colectivos y del carácter plurinacional del Estado".

"Esta es una de las asignaturas pendientes", dijo, "la explicitación jurídico-política en la Constitución española de que Epaña es un Estado compuesto por diversas naciones".

En este contexto, Xuclá explicó que durante el proceso rupturista con el régimen franquista "se produjo una cierta tensión entre el poder democrático y el del anterior régimen, lo que hizo que en la Constitución española permanezcan algunos elementos que hoy día podríamos considerar fosilizados".

Aludió, en este sentido, a artículos como el octavo, en el que se afirma que el Ejército garantizará la unidad del Estado español por encima del poder jecutivo y el Legislativo.

"Este es un artículo que debería suprimirse de la Constitución española rápidamente", precisó, "ya que el Ejército ha de estar sometido en todos los casos al control democrático".

Preguntado sobre el marco de relaciones entre la Monarquía española y las instituciones catalanas durante estos veinticinco años que ahora se conmemoran, opinó que "han sido muy positivas".

A este respecto, señaló que la Generalitat de Cataluña "siempre ha encontrado en la Monarquía un amaro y una garantía para el desarrollo de sus ambiciones de reconstrucción del autogobierno".

Sin embargo, criticó la posición que en este sentido han venido manteniendo los sucesivos gobiernos españoles, que calificó de "técnicamente dialéctica, de permanente reivindicación (por parte catalana) y de negación al final". Aludiendo a la actual etapa de gobierno del PP, afirmó que "aquello que hace cinco años parecía posible, ahora es simplemente imposible".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2000
L