ETA. EL CONGRESO APRUEBA UNA RESOLUCION ANTITERRORISTA EN QUE CONSAGRA EL MARCO DE DIALOGO CONSTITUCIONAL Y ESTATUTARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados aprobóhoy por unanimidad de todos los grupos una resolución de rechazo al terrorismo en la que se consagra el marco de diálogo político constituciona y estatutario. Todos, incluido el PNV, suscribieron el texto, leido por la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudí.

Por acuerdo de los grupos parlamentarios, la presidenta de la Cámara suspendió la sesión y convocó una reunión extraordinaria de la Junta de Portavoces para consensuar una declaración institucional de repulsa por el último atentado de ETA. Después de una hora de reunión, los portavoces regresaron al salón de plenos, donde se reanudó la sesión con la lectura de la declaración.

La redacción de la resolución fue poco polémica. Los Grupos tenían clara voluntad de suscribir un texto de marcado carácter político y que evidenciase la unidad de los demócratas frente a los terrorista.

El PNV, sobre cuya actitud algunos grupos albergaban dudas, suscribió el documento en su totalidad solicitando únicamente que las referencia al respeto porel actual marco constitucional y estatutario no se presentase como un escenario cerrado e inamovible.

Además, la portavoz peneuvista Margarita Uría pidió expresamente que se incluyera en la resolución una felicitación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que ayer detuvieron a los presuntos asesinos de un coronel del Ejército, en la misma linea de lo aprobado y por el Parlamento vasco.

El texto de la declaración, que fue leida por la presidenta de la Cámara, es el siguiente:

"El Cogreso de los Diputados, desde la representación del pueblo español que constitucionalmente confiada, desea, en primer lugar, trasladar a la familia de don Antonko Muñoz Cariñanos su expresión más sincera de condolencia y solidaridad, sentimiento que desea extender a todos los familiares de las víctimas del terrorismo ciego de ETA, que durante muchos años ha llevado el luto a centenares de hogares españoles".

"El Congreso de los Diputados quiere también manifestar la más contundente repulsa ante este nevo acto de barbarie criminal que supone un absoluto desprecio por el derecho al a vida y trata de enturbiar nuevamente la convivencia pacífica entre todos los españoles".

"El Congreso de los Diputados reitera su convicción de que los valores de la paz y libertad, así como la firme defensa del Estado de Derecho que nuestra Constitución consagra, deben fundamentar la uniasd de todos los demócratas frente a quienes pretenden imponer sus propósitos totalitarios a través del terror y la violencia".

"a violencia, cualquier forma de violencia, es moralmente aborrecible y radicalmente incompatible con el ejercicio de la acción política democrática. No existe ningún objetivo político que pueda reclamarse legítimamente en democracia mediante daños, coacciones, amenazas, chantajes, o asesinatos. Quienes realizan esas prácticas merecen la condena y el deesprecio de los partidos políticos democráticos. Por eso todos los grupos parlamentarios manifestamos uan vez más nuestra convicción de que la violencia no drá ningún tipo de ventaja políticas a quienes la practican".

"Durante más de veinte años, el pueblo español ha difrutado de una Constitución que ha consagrado un marco de derechos y libertades, en el que todos los grupos políticos hemos podido defender y debatir libremente nuestros respectivos proyectos y aspiraciones".

"Ese marco ha permitido desarrollar, asimismo, los diferentes estatutos de autonomía que han plasmado la capacidad de autogobierno de las distintas comunidades autónomas. Así ha scedido en el País Vasco desde la aprobación del Estatuto de Gernika en 1979. El diálogo y la discusión política deben producirse, por parte de los legítimos representantes de los ciudadanos, en el se marco constitucional y estatutario".

"Es en el respeto a ese marco en el que cabe defender las propuestas que unos y otros queremos trasladar a nuestros conciudadanos. Una discusión democrática que nunca debe producirse bajo la presión de la violencia. Un debate que parte del principio irrenunciable de qu la paz y el respeto a los derechos humanos son valores que no son negociables".

"El Congreso de los Diputados expresa su satisfacción y felicita a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante las detenciones de dos presuntos responsables de este asesinato, a los que la legislación y la sociedad ofrecerán oportunidades que ellos y el resto de los miembros de la organización criminal a la que perteneces jamás han proporcionado a sus víctimas".

"Combatir el terrorismo es un compromiso de todala sociedad, de los poderes públicos, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de las instituciones judiciales. También de todeos los partidos políticos democráticos que hoy queremos hacer pública ante los ciudadanos españoles nuestra convicción de que nunca somos tan fuertes frente a los terroristas como cuando estamos unidos en torno alos principios anteriormente mencionados, que son la base de la convivencia democrática. Sobre esta base, los españoles podemos y debemos alimentar nuestra esperanza de un fturo en libertad".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2000
S