SINDICATOS Y ASOCIACIONES EXIGEN EN UN MANIFIESTO MAS PLURALIDAD EN LA RADIOTELEVISON PUBLICASindicatos y organizaciones de distintos ámbitos presentaron hoy en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid un Manifiesto en Defensa de la Radiotelevisión Pública, en el que se denuncian, entre otras cosas, la falta de pluralismo e imparcialidad de este medio en España
LA COMISION EUROPEA DEIENDE LA FACULTAD DE CADA ESTADO PARA ELEGIR EL SISTEMA DE FINANCIACION DE SU TELEVISION PUBLICALa comisaria europea de Educación y Cultura, Viviane Reding, presentará el próximo lunes, en el Consejo de Ministros de Cultura y el Sector Audiovisual, una comunicación en la que defenderá el punto de vista de que cada estado comunitario tiene el derecho de definir tanto los objetivos de servicio a la comunidad de las televisiones públicas como el sistema para financiarla
EL CONGRESO INSTA A RTVE A FACILITAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS SORDAS A LA PELICULASLa Comisión de Control Parlamentario de RTVE aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley en la que insta a la cadena pública a tener en cuenta, a la hora de adquirir derechos de emisión de películas, el acceso de las personas sords a estas producciones audiovisuales
LA MESA ANTIPIRATERIA LUCHARA CONTRA EL FRAUDE QUE SUPONE ESTA ACTIVIDAD PARA LOS AUTORESLa Mesa Antipiratería, constituida el pasado 27 de septiembre, tiene previsto realizar distintas acciones para erradicar el fraude que supone la piratería para los creadores audiovisuales, musicales, literarios y técnicos de la industria de la cultura, el ocio y el entretenimiento
STUDIOCANAL ENTRA EN EL ACCIONARIADO DE SOGEPAQSogecable y StudioCanal, filial del grupo Canal+ Francia -la división de televisión y cine de Vivendi Universal- y líder europeo en producción y distribución de cine, han firmado un acuerdo por el cual StudioCanal adquiere una participación del 45% de Sogepaq, con una nversión de 47,25 millones de euros
RADIOTELEVISIONES PUBLICAS DEMANDAN A LA UE UN MARCO JURIDICO Y FINANCIERO FRENTE A LA CONCENTRACION PRIVADALas siete grandes radiotelevisiones públicas europeas, RTVE, BBC, FT, ARD, ZDF, RAI y UER, demandaron hoy a la Unión Europea que se les dote de un marco jurídico y financiero estable para garantizar el cumplimiento de sus compromisos de servicio público ante la fuerte concentración en el sector privado, el desarrollo de las nuevas tecnologías y el mercdo de los servicios digitales
EL PARLAMENTO EUROPEO PROPONE ENDURECER LA NORMATIVA SOBRE PORNOGRAFIA INFANTIL Y EXPLOTACION SEXUAL DE MENORESLa Comisión de Derechos de los Ciudadanos del Parlamento Europeo ha adoptado el informe sobre las medidas para la armonización de las sanciones aplicables en los casos de explotación sexual de menores y pornografía infantil. Las penas estipuladas son de no menos de 8 años cuando el abuso se realiza con nños menores de 10 años, y de no menos de 4 en el caso de los menores de 16 años
MADRID. EL PSOE PROPONE CREAR UN DEFENSOR DEL TELESPECTADOR EN LA COMUNIDAD DE MADRIDEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y presidente de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Pedro Sabando, ha anunciado la presentación, por parte de su grupo parlamentario, de una proposición no de ley para crear la Oficina del Defensor del Telespectador
MADRID. EL PSOE PROPONE CREAR LA OFICINA DEL DEFENSOR DEL TELESPECTADOREl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid y presidente de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Pedro Sabando, anunció hoy, en unas jornadas de comunicación, que su grupo presentará en la Cámara regional una proposición no de ley para crear la Oficina del Defensor del Telespectador
LA SGAE RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA CON UNA PARTICIPACION DEL 25% DE LOS SOCIOSLa Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) eligió hoy a los 38 miembros de su Junta Directiva, con una participación que apenas ha alcanzado al 25,9% de los socios, en concreto 1.679, que en número de sufragios, merced a la utilización del voto ponderado en función de la recaudación de los socios, se ha situado en el 37,7%, al contabilizarse 16.959 votos
SOGECABLE Y EL REAL MADRID AMPLIAN SUS ACUERDOS PARA LA EXPLOTACION DE DERECHOSSogecable y el Real Madrid han firmado sendos contratos para desarollar y ampliar el acuerdo alcanzado entre ambas entidades el pasado 20 de febrero, por el que Sogecable tomaba una participación del 5% en la explotación del conjunto de derechos del club blanco, referidos la imagen (del club y de sus jugadores), de Internet, "merchandising" y franquicias, según informó hoy Sogecable
PUBLICIDAD TV. LOS CONSUMIDORES SE ALEGRAN DE QUE LA UE LES DE LA RAZONLas asociaciones de consumidores CEACCU, UCE y OCU aplaudieron hoy a la comisaria europea de Cultura y Política Audiovisual, Viviane Reding, por respaldar públicamente sus denuncias sobre la vulneración reiterada de las cadenas españolas de televisión, sobre todo las privadas, de la normativa española y europea en materia de publicidad
MADRID. LA CAM FINANCIA A LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS CON 117.000 MILLONES DE PESTASEl pleno del Consejo Universitario de la Comunidad de Madrid, presidido por el consejero de Educación, Gustavo Villapalos, dio a conocer hoy el informe anual sobre el estado y situación de las universidades públicas madrileñas, en el que se indica que de los 170.000 millones de presupuesto que maneja el sistema universitario, un 64% (117.000 millones) es aportado por la Dirección General de Universidades de la citada consejería
LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL ESPAÑOLA CRECE EN EL EXTRANJERO UN 41% EN EL AÑO 2000La recaudación en el extranjero de los autores audiovisuales españoles ascendió en el año 2000 a 379,9 millones de pesetas, frente a los 269,2 millones contabilizados a lo largo de 1999, lo que supone un aumento del 41%, según informa la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)
EDUARDO CAMPOY Y MIKEL LEJARZA, PRESIDENTE Y CONSEJERO DELEGADO DE PANTALLA DIGITALEduardo Campoy y Mikel Lejarza han sido nombrados presidente y consejero delegado, respectivamente, de Pantalla Digital, empresa que tiene una participación del 24% en NET TV, compañía a la que el Gobierno adjudicó el pasado 24 de noviembre una de las dos licencias de televisión digital terrestre en abierto
AUTORES. EL GOBIERNO NO HA CONCLUIDO EL INFORME SOBRE EL CANON POR LA EMISION DE PROGRAMAS AUDIOVISUALES EN LOCALES PUBLICOSEl Gobierno aún no ha concluido el informe que, en teoría, debe servir para clarificar la polémica que mantienen la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Los autores exigen a bares y restaurantes elpago de un canon por la difusión de programas audiovisuales a traves de receptores de radio y televisión, tasa que rechazan los hosteleros