LA SGAE RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA CON UNA PARTICIPACION DEL 25% DE LOS SOCIOS
- Loquillo, que acusó a l SGAE de "actitudes fascistas", sólo recibió el 10'7% de los votos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) eligió hoy a los 38 miembros de su Junta Directiva, con una participación que apenas ha alcanzado al 25,9% de los socios, en concreto 1.679, que en número de sufragios, merced a la utilización del voto ponderado en función de la recaudación de los socios, se ha situado en el 37,7%, al contabilizarse 16.959 votos.
La SGAE se divide en cuatro colegios: Pequeo Derecho, que elige a 16 directivos, Audiovisuales que elige a 7, Gran Derecho, a otros 7, y Editores Musicales, que elige a los 8 directivos restantes. Además, ningún representante de los editores puede ser, según explicó hoy a la prensa un portavoz de la SGAE, presidente de este organismo.
En Pequeño Derecho, la Candidatura Profesional, en la que había integrantes de la junta saliente y nuevos autores, ha obtenido el 85% de los votos, frente al 11% de la Candidatura por el Cambio, integrada por autres sin presencia anterior en la junta.
Los 16 directivos elegidos en Pequeño Derecho son: Pablo Herrero, Luis Gómez Escolar, Soledad Giménez (de Presuntos Implicados), Manuel de la Calva (del Dúo Dinámico), Iván García Pelayo, Claudio Prieto, Victor Manuel, Rosa León, Joan Albert Amargós, Joan Guinjoan, Manolo Sanlúcar, Carlos Toro, Marina Rossel, Josep Solá, Ramoncín y Juan José Falcón.
En la canditatura perdedora destacan los resultados obtenidos por José María Sanz (Loquillo), que apenas ha cnseguido recibir el 10,7% de los votos. El cantante catalán criticó en los últimos días a la SGAE, a la que acusó de optar por "actitudes propias del fascismo".
AUDIOVISUALES, GRAN DERECHO Y EDITORES
En el Colegio de Audiovisuales, al que sólo concurría una candidatura, sus integrantes han obtenido el respaldo de entre el 92,7% y el 96,2% de los electores. Los siete directivos elegidos son: Ventura Pons, Manuel Gutiérrez Aragón, Augusto Algueró, Antonio Giménez Rico, José Luis Cuerda, José Luis Bora y José Nieto.
Mientras, en Gran Derecho (artes escénicas y música sinfónica), donde también existía una única candidatura, los directivos elegidos han sido: Santiago Moncada, Antón García Abril, Cristina Hoyos, Carmelo Alonso Bernaola, Ana Diosdado, Rodolfo Sirera y Salvador Távora.
En cuanto al Colegio de Editores, concurrían dos candidaturas, que han obtenido resultados "extraordinariamente reñidos", según la SGAE, ya que entre el editor más votado, que ha obtenido un 52,3% de los sufragios, yel que menos votos ha recibido, sólo hay una diferencia de 4,5 puntos.
Los representantes de este colegio en la Junta Directiva serán: Warner Chappell (Álvaro de Torres), EMI Songs España (Fabrice Benoit), Peermusic Española (Rafael Aguilar), Sintonía S.A. (Clifton Williams), Monje y Boceta A.M. (Inmaculada Monge), Unión Musical Ediciones (Germán Bartolomé), Teddysound S.L. (Teresa Alfonso) y Bocaccio S.L. (Isabel Milhaud).
Los componentes de la nueva Junta Directiva se reunirán la próxima semanapara proceder a la elección del presidente -que no podrá ser del colegio de editores- y los tres vicepresidentes de la sociedad.
De la misma manera, habrán de elegir de entre ellos a los 12 representantes en el Consejo de Dirección. El actual presidente de la Junta Directiva, Manuel Gutiérrez Aragón, ya ha anunciado que no se presentará a la reelección para este cargo.
Un portavoz de la SGAE mostró la satisfacción de la Junta Electoral por el "buen desarrollo" de los comicios, destacando tanto laparticipación, "pareja a la de 1995", como la "escrupulosidad" del proceso de recuento.
Además, destacó que la gran mayoría de los votos, unos 1.500, se recibieron a través del correo, aunque reconoció que este hecho ha retrasado el proceso de recuento de los sufragios, que se ha prolongado por espacio de 16 horas, desde que a última hora de la tarde del viernes se cerraron las urnas.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2001
J