EL CONGRESO INSTA A RTVE A FACILITAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS SORDAS A LA PELICULAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Control Parlamentario de RTVE aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley en la que insta a la cadena pública a tener en cuenta, a la hora de adquirir derechos de emisión de películas, el acceso de las personas sords a estas producciones audiovisuales.
Asimismo, se aprobó una enmienda que señala que el "Congreso de los Diputados entiende conveniente que el Grupo RTVE y sus sociedades continúe el cuidado de los contenidos audiovisuales para eliminar los prejuicios y estereotipos que puedan existir en el medio social contra o en demérito de las personas con discapacidad, y mantenga la promoción de los valores genéricos de respeto a la diversidad humana, accesibilidad universal y no discriminación".
El diputad del PP Teófilo de Luis, que defendió la propuesta, destacó que el número de horas de de programación subtitulada para personas sordas ha sido "considerable" en los últimos años.
También señaló que actualmente se emite un programa específico dirigido a las personas sordas y que la subtitulación se ha ampliado a los Servicios Informativos de TVE.
El diputado popular recordó que su grupo parlamentario también ha promovido una propuesta para que a la hora de conceder ayudas a la promoción y produccin audiovisual se tenga en cuenta el acceso al contenido de las personas sordas.
Finalmente, destacó que esta nueva propuesta se suma a la constante preocupación de su grupo parlamentario por la eliminación de barreras de comunicación, ya que "somos conscientes de la responsabilidad del Grupo RTVE ante este problema".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2001
J