700.000 PARADOS NO FIGURAN EN LAS CIFRAS OFICIALES DEL INEMEl pasado mes de febrero, el INEM tenía inscritas en sus oficinas a 2.462.093 parados reales, es decir, personas que cumplían los requisitos de la Encuesta de Población Activa (EPA) para ser considerados desempleados, como estudiantes, jornaleros y emandantes de trabajos de muy corta duración, entre otros colectivos, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
EL INEM CONTABILIZA 2,5 MILLONES DE PARADOS REALES, AUNQUE CASI 700.000 NO FIGURAN EN LAS CIFRAS OFICIALESEl pasado mes de febrero, el INEM tenía inscritas en sus oficinas a 2.462.093 parados reales, es decir, personas que cumplían los requisitos de la Encuesta de Población Activa (EPA) para ser consideraos desempleados, como estudiantes, jornaleros y demandantes de trabajos de muy corta duración, entre otros colectivos, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
ASUNTOS SOCIALES IMPULSA UN PLAN PARA FACILITAR A LAS ONG'S LA ADQUISICION DE EQUIPOS Y PROGRAMAS INFORMATICOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, presentó hoy el Plan de Informatización de Asociaciones que consiste en ofrecer a las organizaciones no gubernamentales una oferta para la adquisición de equipos y programas infomáticos. El plan supone una inversión superior a los 422 millones de pesetas de los que el Ministerio aporta 10 millones
ANGUITA CREE QUE EL DERECHO DE AUTODETERMINACION SERA RECONOCIDO POR EL GOBIERNO ANTES DE JUNIOEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, manifestó hoy que no sería de extrañar que "antes de junio o sobre ese mes, desde el propio Gobierno se reconozca o el derecho de autodeterminación o algo similar". "Nosotros lo planteamos para todos los pueblos de España, pero esto no significa la ruptura de nada, sino que nos clarifiquemos. El que está hablando es partidario de la unidad, pero imposiciones y lenguaje a medias, no", declaró Anguita a "Los desayunos de RTVE"
TREGUA. GARAIKOETXEA PIDE A AZNAR LA "HUMANIZACION" DEL CONFLICTO CON GESTOS HACIA LOS PRESOS DE ETAEl presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, reclamó hoy al presidente del Gobierno la "humanización" del conflicto vasco y le pidió una "expresión clara" de que tiene presente "a quienes han sufrido como víctimas" la violencia en Euskadi para asegurarles la "reparación moral y material que merecen"
JUSTICIA. EL PP CREE QUE EL PSOE PRETENDE IMPONERLE SU MODELO DE JUSTICIAEl portavoz del PP en la Comisión de Justicia del Congreso, Andrés Ollero, aseguró hoy que el PSOE no quiere ofrecer al Gobierno un pacto de Estado para despolitizar la Justicia, sino un "armisticio para dejar de dar patadas a las instituciones", a cambio de que se acepten sus exigencias
GOBIERNO Y AUTONOMIAS, FAVORABLES A HOMOLOGAR EL SALARIO SOCIAL EN TDO EL ESTADOEl Gobierno y las 17 comunidades autónomas mostraron hoy su voluntad de homologar en todo el Estado el salario social que reciben las personas de escasos recursos económicos, según dijo a Servimedia Marcial Morales, director general de Servicios Sociales del Gobierno de Canarias
GOBIERNO Y AUTONOMIAS DEBATEN SOBREINFANCIA Y PRESTACIONES SOCIALESLa directora general de Acción Social, del Menor y de la Familia del Ministerio de Trabajo Asuntos Sociales, Teresa Mogín, se reunirá los próximos tres días en Fuerteventura con los directores generales de Menores y Asuntos Sociales de todas las comunidades autónomas, para tratar sobre prestaciones básicas de servicios sociales e infancia
FOMENTO ASEGURA QUE EL FUTURO DECRETO DE TRANSPORTE ESCOLAR MEJORA LA SEGURIDADEl proyeto de real decreto sobre transporte escolar que elabora el Ministerio de Fomento, en colaboración con los de Educación y Cultura, Industria y Energía e Interior, afianza los parámetros de seguridad de los vehículos y mejora las condiciones del transporte escolar, según aseguró hoy el departamento que dirige Rafael Arias Salgado
ASUNTOS SOCIALES DESTINA 3.000 MILLONES A PROGRAMAS SOCIALES DE AYUDA A LA FAMILIAEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinará este año más de 3.000 millones de pesetas a programas sociales de ayuda a la familia, cantidad obtenida de la suma de los créditos distribuidos a las comunidades autónomas y los recursos destinados a las subvenciones con cargo al 0,5 por ciento del IRPF
LA MAYORIA DE LOS GITANOS SON VICTIMAS DE LA EXCLUSION SOCIALLa mitad de los 600.000 gitanos que residen en España son menores de 16 años, viven en su mayoría de forma sedentaria y un porcentaje muy significativo se encuentra en situación d exclusión social, según datos facilitados hoy por la Secretaría General de Asuntos Sociales con motivo del encuentro "Las Comunidades Gitanas: actualidad y retos de futuro"
LOS ESPAÑOLES GASTAN 70.134 MILLONES EN MEDICINAS NO FINACIADAS POR LA SANIDAD PUBLICAEl sector de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, medicamentos que se dispensan en farmacia y no son financiados por la Sanidad pública, alcanzaron unas ventas el año pasado 70.134 millones de pesetas, lo que supone un 8% del gasto farmacéutico total, según explicó hoy en Madrid el director general de la Asociación Nacional de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, Rafael García Gutiérrez
MEDICAMENTAZO. AZNAR ASEGURA QUE LA MEDIDA EVITARA EL DESPILFARRO EN EL CONSUMO DE MEDICAMENTOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy en el Congreso que con la exclusión de determinados medicamentos de la financiación públca se evitará el "despilfarro" en el consumo de fármacos, al tiempo defendió la medida esgrimiendo el decreto de financiaión selectiva de 1993 y la Ley del Medicamento de 1990, ambas aprobadas por el Ejecutivo del PSOE