FOMENTO ASEGURA QUE EL FUTURO DECRETO DE TRANSPORTE ESCOLAR MEJORA LA SEGURIDAD

- En respuesta a las críticas del PSOE, sindicatos y CEAPA

MADRID
SERVIMEDIA

El proyeto de real decreto sobre transporte escolar que elabora el Ministerio de Fomento, en colaboración con los de Educación y Cultura, Industria y Energía e Interior, afianza los parámetros de seguridad de los vehículos y mejora las condiciones del transporte escolar, según aseguró hoy el departamento que dirige Rafael Arias Salgado.

Fomento responde así en una nota a las críticas que han vertido sobre este borrador sindicatos, la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) y el PSO.

El ministerio señala que el texto que elabora aumenta el número de supuestos en que es obligatoria la presencia de un acompañante, ya que mantiene la obligatoriedad de éste en todos los supuestos que contempla el vigente real decreto sobre transporte escolar y, además, hace obligatoria su presencia cuando a bordo del vehículo viajen diez o más niños de seis o menos años.

El nuevo texto también reduce el límite máximo de antigüedad de los vehículos a 16 años, frente al límite de 18 años fijado e la actualidad, y actualiza las características técnicas de los vehículos que realizan transporte escolar mediante su adaptación a los reglamentos europeos y a la regulación actual en materia de limitador de velocidad, tacógrafo y tiempos de conducción y descanso de los conductores.

Otras novedades de este real decreto son la exclusión de la posibilidad de que viajen tres niños ocupando tan sólo dos plazas, la introducción de requisitos para facilitar la accesibilidad a los vehículos a los menores conmovilidad reducida -a los que se establece una reserva de plazas- y la actualización y agravamiento del régimen sancionador en caso de incumplimiento de las condiciones exigidas.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1998
J