LOS ESPAÑOLES GASTAN 70.134 MILLONES EN MEDICINAS NO FINACIADAS POR LA SANIDAD PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, medicamentos que se dispensan en farmacia y no son financiados por la Sanidad pública, alcanzaron unas ventas el año pasado 70.134 millones de pesetas, lo que supone un 8% del gasto farmacéutico total, según explicó hoy en Madrid el director general de la Asociación Nacional de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, Rafael García Gutiérrez.
Durante la presentación de la séptma edición de las jorandas profesionales de este sector, García Gutiérrez señaló que el consumo de especialidades farmacéuticas publicitarias en el país está muy por debajo del registrado en Europa, donde se alcanzan medias de entre el 12 y el 15% del mercado farmacéutico total.
A juicio del presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Enrique Hours, una mayor utilización de estos medicamentos supondría un doble ahorro para el sistema público "y para los ciudadanos que pierden 1 ó 2 horas para audir a su centro de salud".
Hours señaló que la reciente exclusión de medicamentos de la financiación de la Seguridad Social "está desplazando la responsabilidad de la salud del Estado al ciudadano", que, a su juicio, tiene en estos medicamentos una solución para problemas menores de salud.
"Los OTC", añadió, "previenen, alivian y curan problemas de salud, presentan reacciones adversas o contraindicaciones; por ello, detrás del mostrador en el que se dispensan debe haber un farmacéutico y no una ajera de un supermercado o un encargado de gasolinera".
En su opinión, estas especializades están indicadas para síndromes menores, dónde han provado su "seguridad y eficacia, tanto por el cumplimiento de la normativa del Ministerio de Sanidad y Consumo, como por la responsabilidad de farmacéuticos y empresarios", dijo.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1998
EBJ