DROGA. ASUNTOS SOCIALES ANUNCIA UNA LEY PARA LA CREACION DE EMPRESAS DE INSERCION DE TOICOMANOS

- Estará lista para su tramitación parlamentaria a principios del próximo año, según Amalia Gómez

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, anunció hoy que su departamento está ultimando el borrador de una ley para la creación de empresas de inserción de toxicómanos, cuya tramitación parlamentaria comenzará en los primeros meses de 1999.

La responsables de Asuntos Sociales asistió hoy en Móstoles (Madrid) a la inauguración de unas joradas sobre Derecho Penal y Drogodependencias, organizadas por la ONG "Punto Omega".

Explicó que este tipo de empresas son una salida importante para colectivos en riesgo de marginalidad y exclusión, como son las personas drogodependientes y sobre todo los toxicómanos que están privados de libertad.

Amalia Gómez anunció que en el borrador de la ley se contemplan dos tipos de incentivos económicos: bonificaciones y tratamiento fiscal especial.

Pero subrayó que lo más importante de la ley es eltiempo de permanencia en la empresa, porque son empresas de paso mientras se logra un empleo normalizado, y la flexibilidad en ese período, en función del perfil de la exclusión, en qué sector se ubica la empresa y de qué manera se va a gestionar.

"Tengo la esperanza de que el borrador tenga el visto bueno a finales de año para que empiece a rodar en los comienzos de 1999", declaró.

También hizo un llamamiento para que se preste especial atención a la situación de las mujeres que están en prisióncon problemas de toxicomanía, ya que a su condición de mujer se une el hecho de tener hijos que no pueden estar con ellas en prisión y están en centros de acogida y privados del ambiente familiar.

Además, la secretaria general de Asuntos Sociales precisó que a su Gobierno le preocupa también mucho el tema de los menores infractores -algunos de ellos "enganchados en la droga"-, su tratamiento en el Código Penal y sobre todo la evaluación en los programas alternativos a la privación de libertad.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1998