RODRIGUEZ IBARRA, PROCESADO POR DESACATO POR SUS CRITICAS A BARBEROEl Tribunal Superior de Justicia de Extremadura dictó hoy un auto por el que acuerda el procesamiento del presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, por un presunto delito de desacato contra el x magistrado del Tribunal Supremo Marino Barbero, según informaron hoy fuentes jurídicas
GAL. EL ABOGADO DE AMEDO ESTA "CONVENCIDO" DE QUE LA FISCALIA PEDIRA MAS ADELANTE EL SUPLICATORIO DE GONZALEZJorge Manrique, abogado de los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, está "convencido" de que la fiscalía solicitará más adelante el suplicatorio del presidente del Gobierno, Felipe González, y de los otros dos aforados (Serra y Benegas), para quienes el ministerio público no lo pidió en el informe que remiti el pasado jueves a la Sala Segunda del Tribunal Supremo sobre el 'caso GAL'
GAL. LA JUNTA DE FISCALES DE SALA SE REUNE MAÑANA PARA ECIDIR LAS DILIGENCIASLa Junta de Fiscales de Sala se reunirá mañana, martes, para estudiar la exposición motivada que elevó el juez Baltasar Garzón al Tribunal Supremo tras aparecer supuestamente implicados en el 'caso GAL' cuatro personas aforadas, entre ellas el presidente del Gobierno, Felipe González
GAL.EL ABOGADO DE DAMBORENEA NO CREE NECESARIO QUE EL SUPREMO PIDA EL SUPLICATORIO PARA CITAR A LOS AFORADOS COMO IMPUTADOSLa defensa del ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea, procesado por el juez Baltasar Garzón en el 'caso GAL', considera que no es necesario que la Sala Segunda del Tribunal Supremo solicite a las Cortes el suplicatorio de los cuatro aforados relacionados en la causa, entre ellos el presidente del Gobierno, Felipe González, para poder tomarles declaración como imputados
GAL. LA ACCION POPULAR DICE QUE ES "IMPOSIBLE COMPRENDER LA CREACION DE LOS GAL SIN LA IMPLICACION DE GONZALEZ Y LOS AFORADOS"La acción popular en el caso GAL afirma que "es imposible de comprender la creación, financiación y funcionamiento de los GAL sin la implicación" del presidente del Gobierno y los otros tres aforados mencionados en la causa, por lo que pide a la Sala Segunda que les cite a declarar como imputados solicitando "sin dilación alguna" los correspondientes suplicatorios al Congreso de los Dipuados
GAL. MANZANARES DICE QUE EL SUPREMO NO ACEPTARIA EL CASO "SI NO HUBIERA HABIDO MAS QUE LA CITA DE UN NOMBRE"El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, ha declarado sobre la decisión del Tribunal Supremo de hacerse cargo del 'caso GAL', que "si no hubiera habido más que la cita de un nombre y el Supremo hubieraestimado que no había razones para seguir investigando, no habría aceptado la causa"
GAL. CASCOS (PP) AFIRMA QUE EL ESCRITO DE GARZON NO ELIMINA LA NECESIDAD DE QUE GONZALEZ DIMITAEl secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy que la "trascendencia" del escrito remitido por el juez Garzón a la Sala Segunda del Supremo la tendrá que valorar este órgano, pero la necesidad de dimisión de Felipe González para depura responsabilidades políticas por el `caso GAL' "sigue siendo la misma" que ayer
GAL. GARZON DICE AL SUPREMO QUE PUEDE DEDUCIRSE UNA "TRAMA CRIMINAL PERFECTAMENTE CREIBLE"El magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón considera que de las "declaraciones autoinculpatorias" de las personas procesadas en el caso GAL, "se deduce una trama criminal perfectamente creíble" en la que podrían estar implicados una serie de personas aforadas, según se recoge en la exposición detallad que el citado juez remitió a la Sala Segunda del Tribunal Supremo
GAL. MANZANARES:"HAY UN MINIMO DE CONTENIDO QUE JUSTIFICA Y OBLIGA A COMENZAR LA INVESTIGACION DEL 'CASO GAL'"El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, aseguró hoy a Servimedia que la decisión del Tribunal Supremo de asumir su competencia en el 'caso GAL' "supoe que hay un mínimo de contenido que por lo menos justifica y obliga a comenzar una investigación" sobre las imputaciones que el juez Baltasar Garzón hizo a cuatro aforados, entre ellos el presidente del Gobierno, Felipe González
GAL. LA FISCALIA DICE QUE EL PROCESAMIENTO DE GONZALEZ DEBE SER DECIDIDO POR LA SALA SEGUNDA DEL SUPREMOEl fiscal del Tribunal Supremo ha remitido un informe a la Sala Segunda del alto tribunal, en el que señala que es esa sala la que "ebe asumir el conocimiento" de la causa elevada por el juez Baltasar Garzón, en la que el magistrado observaba indicios de criminalidad por parte de Felipe González y otros aforados
GAL. EL SUPREMO ESTUDIARA MAÑANA EL INFORM DE GARZON QUE IMPLICA A GONZALEZ EN EL 'CASO GAL'El Tribunal Supremo estudiará a partir de mañana el informe que el viernes le remitió el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón sobre el 'caso GAL', en el que figuran como implicados el presidente del Gobierno, Felipe González, el ex ministro de Interior José Barrionuevo, el ex vicepresidente del Ejecutivo Narcís Serra y José María Benegas, presidente del PSE-EE
LASA-ZABALA. IU: "SE CIERRA EL CIRCULO SOBRE INTXARRONDO Y RODRIGUEZ GALINDO"Antonio Romero, ex diputado y en la actualidad portavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga, ha declarado a Servimedia que con las informaciones publicadas hoy en dos diarios nacionales "se cierra el círculo sobre Intxaurrondo y Rodríguez Galindo"
GAL. GARZON REMITIRA EL SUMARIO MAREY AL SUPREMO EL VIERNESEl juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, remitirá al Tribunal Supremo el sumario que instruye sobre el secuestro del empresario francés Segundo Marey el próximo viernes, por entender que existen indicios racionales de delito en la actuación del ex ministro e Interior, José Barrionuevo, quien, como aforado, sólo puede declarar ante el Supremo