GAL. EL ABOGADO DE AMEDO ESTA "CONVENCIDO" DE QUE LA FISCALIA PEDIRA MAS ADELANTE EL SUPLICATORIO DE GONZALEZ

MADRID
SERVIMEDIA

Jorge Manrique, abogado de los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, está "convencido" de que la fiscalía solicitará más adelante el suplicatorio del presidente del Gobierno, Felipe González, y de los otros dos aforados (Serra y Benegas), para quienes el ministerio público no lo pidió en el informe que remiti el pasado jueves a la Sala Segunda del Tribunal Supremo sobre el 'caso GAL'.

En declaraciones a Servimedia, Manrique señaló que "es una cuestión de tiempo" que la fiscalía formule esas solicitudes y se mostró "convencido de que lo puede pedir más tarde", a la vista de los nuevos datos que puedan surgir de la investigación y, en concreto, de la nueva exposición razonada elevada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón al Supremo sobre las implicaciones del CESID en el 'caso GAL'.

"Eseha sido el primer informe", señaló el abogado, quien agregó que "existe una segunda exposición que tiene el fiscal y espero que modifique su criterio inicial".

A su juicio, el hecho de que el ministerio público no lo haya hecho ahora no limita la investigación, aunque insistió en que es necesario solicitar el suplicatorio de los cuatro aforados "para poder de verdad llevar una investigación a fondo y poder predeterminar si existen o no indicios racionales de criminalidad de cualquiera de ellos".

anrique, que dijo respetar el criterio de la fiscalía pero no compartirlo, destacó que "por mucho peso específico que quiera tener la fiscalía no deja de ser otra parte del procedimiento; no se trata de un dictamen que todas las partes tengamos que acatar".

El defensor de Amedo y Domínguez también incidió en el hecho de que el contenido del dictamen elevado por la Fiscalía a la Sala Segunda del Supremo, que sólo pide el suplicatorio del ex ministro de Interior José Barrionuevo, "no es una decisión delfiscal adscrito a la causa, sino que está asumiendo una decisión colegiada de la Junta de Fiscales de Sala a través de las directrices que le marca el fiscal general del Estado, lo cual no comparto".

Reiteró, como ya hiciera en la alegaciones que presentó ante el Alto Tribunal, que es imprescindible tramitar el suplicatorio de los aforados para poder tomarles declaración como imputados. "Yo lo que no acepto por nada del mundo es que declare sin ser previamente solicitado el suplicatorio", aseguró.

Por ello, dijo rechazar "totalmente" el ofrecimiento de Barrionuevo para declarar voluntariamente ante la sala y agregó que "si a él le urge tanto, tiene en sus manos el comparecer. No tiene más que renunciar a su acta de diputado y en 5 horas estar en presencia de quien quiera".

Finalmente, también se mostró contrario al informe remitido al Supremo por el abogado del Estado, que señala que las confesiones de los procesados en el 'caso GAL' fueron obtenidas de manera inconstitucional. En este sentido Manrique coincidió con la acción popular del 'caso GAL' en que el abogado del Estado no presentó durante la instrucción del juez Garzón ninguna queja al respecto.

"Ellos han tenido opción a presentar cualquier tipo de escrito en estos términos durante muchos meses y jamás en seis meses han presentado nada y no se ha producido ningún movimiento nuevo ahora que no se haya producido antes", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 1995
S