GAL. EL SUPREMO INICIA AS DELIBERACIONES SOBRE LA IMPLICACION DE GONZALEZ EN EL 'CASO GAL'

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Segunda del Tribunal Supremo tiene previsto iniciar a partir de las 11 de esta mañana las deliberaciones para determinar la posible implicación del presidente del Gobierno, Felipe González, y otros tres aforados en el 'caso GAL'.

Sin embargo, es poco probable que los tres magistrados que integran esta sala, Fernando Cotta, que es el presidente, José Augusto de Vega y Francisco Soto, se pronunien en su reunión de hoy sobre los indicios de criminalidad de González y los aforados, apreciados por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el informe que elevó al Alto Tribunal el pasado mes de julio.

Fuentes judiciales explicaron que posiblemente el tribunal sólo acuerde hoy si se declara competente para conocer de este asunto, lo que parece muy probable teniendo en cuenta el informe del fiscal del caso, Emilio Vez, quien consideró que la Sala Segunda debía asumir el conocimiento de l causa por dirigirse contra personas aforadas.

Tras esta resolución, la Sala podría decidir asímismo nombrar al juez que instruirá el 'caso GAL', que será quien deberá redactar el informe en el que diga si aprecia o no indicios de criminalidad contra González y el resto de los aforados, contra alguno o contra ninguno.

Sin embargo, algunas fuentes apuntaron la posibilidad de que los magistrados decidan que dicha nominación sea adoptada por la sala general, integrada por 13 magistrados, con lo que a designación podría retrasarse hasta septiembre.

Asímismo, otra de las posibles actuaciones de la Sala Segunda sería remitir al fiscal el caso para que se pronuncie sobre el fondo del asunto, es decir los indicios de criminalidad contra González. En este supuesto, el fiscal general del Estado, Carlos Granados, convocaría a la Junta de Fiscales de Sala para emitir un dictámen consensuado.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1995
S